Falsos positivos
27 JUNIO
Los exuniformados asumieron su responsabilidad de lo que ocurrió en Antioquia, en lo que fue un escándalo entre 2002 y 2006 durante el Gobierno de Álvaro Uribe, cuando se descubrió que se premiaba a militares a cambio de matar civiles y hacerles pasar por guerrilleros. Un excomandante confesó: “Todo el que vestía de blanco o negro era guerrillero y tenía que morir. No nos contaban capturas. La orden era asesinarlos”.
“Falsos positivos”: Exmilitares colombianos reconocen ejecuciones extrajudiciales de medio centenar de civiles
26 ABRIL
En inédita audiencia de dos días, organizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, los exuniformados confesaron en público su responsabilidad por la desaparición y posterior asesinato de 120 jóvenes entre 2002 y 2008. Conocidos como “falsos positivos”, los crímenes de personas presentadas como guerrilleros caídos en combate son el mayor escándalo de la historia de las FF.AA. de Colombia.
Militares de Colombia hacen histórico reconocimiento de ejecución de civiles acusados falsamente de guerrilleros
06 FEBRERO
El comandante del Ejército, Nicacio Martínez, recibió el apoyo de la mayoría del Senado para ser ascendido pese a que la oposición se retiró del Congreso en señal de protesta. Un artículo de The New York Times lo acusa de haber ordenado este año duplicar los resultados y operaciones de las tropas, lo que ha generado muertes innecesarias de civiles. Dicha práctica revive el escándalo de los "falsos positivos".
Colombia: el jefe del Ejército enfrenta una tormenta política por casos de ejecuciones extrajudiciales
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE