Familias de acogida

20 SEPTIEMBRE
Claudio Castillo, jefe de Mejor Niñez: “Los supuestos bajo los que se diseñó el servicio no se cumplieron”
El director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia ha puesto sus esfuerzos en las familias de acogida para intentar descomprimir a una institución cuyas residencias tienen más menores de los que habían cuando inició la institucionalidad que venía a reemplazar al Sename.
Nacional

Claudio Castillo, jefe de Mejor Niñez: “Los supuestos bajo los que se diseñó el servicio no se cumplieron”

18 SEPTIEMBRE
De parejas homoparentales a matriarcado: los rostros de quienes acogen a los casi 10 mil niños al cuidado del Estado
Las familias de acogida son un reflejo de la diversidad social en Chile y la decisión de recibir temporalmente a un menor es una muestra de que la vocación de ayudar no tiene límites y no se trata solo de abrir un hogar, sino de romper ciclos de vulnerabilidad y ofrecer un entorno de amor.
Nacional

De parejas homoparentales a matriarcado: los rostros de quienes acogen a los casi 10 mil niños al cuidado del Estado

30 AGOSTO
Familias distintas, un mismo gesto: acoger
En Chile más de 700 niños menores de 4 años siguen en residencias. Sin embargo, otra opción es posible: las familias de acogida. Y las historias de quienes han abierto sus casas, muestran que no hay excusas cuando se trata de cuidar y entregar amor.
Paula

Familias distintas, un mismo gesto: acoger

11 JUNIO
Niños en espera
Cartas al Director

Niños en espera

20 NOVIEMBRE
Columna de Claudio Castillo: Familias de acogida como pilar de la protección especializada a la niñez y adolescencia
Opinión

Columna de Claudio Castillo: Familias de acogida como pilar de la protección especializada a la niñez y adolescencia

12 JULIO
Nisse Rivera, trabajadora social y su rol acompañando a familias de acogida: “Estar disponibles es esencial”
El último proceso de acompañamiento que guió Nisse fue el de un bebé de tan solo ocho días de vida que se fue con la familia que lo cuidará mientras se gestiona su adopción definitiva. Como trabajadora social y coordinadora del Programa Familias de Acogida de la Fundación San José para la Adopción, Nisse tiene el rol de acompañar constantemente estos casos. Es una labor compleja en la que resulta inevitable involucrarse emocionalmente, pero que, por sobre todo, ha sido un tremendo aprendizaje y fuente de gratificación.
Paula

Nisse Rivera, trabajadora social y su rol acompañando a familias de acogida: “Estar disponibles es esencial”

06 NOVIEMBRE
Alejandra Catán y su lucha por que más personas sean familias de acogida
Paula

Alejandra Catán y su lucha por que más personas sean familias de acogida

30 AGOSTO
Podcast Los desafíos formativos para las familias de acogida
En Chile, cerca de 10 mil niños viven en familias de acogida que brindan cuidado a los niños en situación de vulnerabilidad. Según investigaciones del Instituto de Estudios para la Familia de la U. San Sebastián, que dirige la académica Maite Cereceda, se debe avanzar en la formación de estas familias para que tengan herramientas afectivas, de salud y legales. Si te interesa cómo contribuir al bienestar de estos menores, te invitamos a escuchar el siguiente episodio de La Jornada Podcast.
Formando para Crear

Podcast Los desafíos formativos para las familias de acogida

03 JULIO
Ser una familia de acogida en Chile: cómo ayudar a niños en situación de vulnerabilidad
El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia lanzó el programa “El poder de cuidar”, que busca que más familias se inscriban para recibir de forma temporal a menores bajo la tutela del Estado; una realidad que 14 mil niños y adolescentes viven en el país. La directora del Instituto de Estudios para la Familia de la U. San Sebastián, Maite Cereceda, explica los alcances de esta alternativa para quienes buscan abrir sus puertas a niños que necesitan cuidado y protección.
Formando para Crear

Ser una familia de acogida en Chile: cómo ayudar a niños en situación de vulnerabilidad

09 OCTUBRE
Aumentan familias que buscan acoger a niños en tutela del Estado
Campaña para reclutar a guardadores externos terminó con 664 inscritos, el triple de 2019. Así, ya son 1.400 los hogares calificados para cuidar a menores en situación de vulnerabilidad, una alternativa que evita que los menores sean ingresados a residencias del ex Sename (hoy Mejor Niñez).
LT Sábado

Aumentan familias que buscan acoger a niños en tutela del Estado

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE