Francisco Coloane

01 OCTUBRE
Vuelve Coloane: Ediciones UC publica nueva edición del clásico El último grumete de la Baquedano
Escrita en 1940 por el destacado autor Juan Francisco Coloane, la obra ha marcado a varias generaciones al ser ampliamente difundida en el ámbito escolar. Tras años de estar agotada, ahora vuelve a estar disponible bajo el sello de la Universidad Católica.
Culto

Vuelve Coloane: Ediciones UC publica nueva edición del clásico El último grumete de la Baquedano

11 NOVIEMBRE
Un iceberg y una epopeya que no fue: la curiosa historia de la cinta acerca de Chile en la Expo Sevilla 92
Filmada en el viaje que hace 30 años trasladó un pedazo de la Antártica hasta España, Sueños de Hielo (1993) frustró a aquellos que esperaban un registro que documentara la gesta detrás del pabellón de Chile en la feria. Siguiendo su impulso, el cineasta realizó una "película marina" que se inspiró en la literatura de Joseph Conrad, Bruno Traven y Francisco Coloane, y que se muestra en una función especial este 26 de noviembre en Fidocs.
Culto

Un iceberg y una epopeya que no fue: la curiosa historia de la cinta acerca de Chile en la Expo Sevilla 92

01 OCTUBRE
Columna de Rodrigo Guendelman: El anti frívolo
LT Sábado

Columna de Rodrigo Guendelman: El anti frívolo

22 DICIEMBRE
Francisco Coloane, o el fantasma del témpano de hielo
El escritor Diego Zúñiga realizó el prólogo y selección de los Cuentos reunidos, del legendario narrador chilote, editados por Alfaguara. Para el autor de Camanchaca, se trata de relatos que no solo dan cuenta de una realidad dura y agreste del extremo sur de Chile, sino que tienen incorporados tanto un profundo elemento social, como el tema de lo fantástico, que los entroncan con el panorama actual de la literatura. En conversación con Culto, el iquiqueño relata cómo trabajó en este nuevo proyecto, y del relato inédito que se rescató en el proceso.
Culto

Francisco Coloane, o el fantasma del témpano de hielo

04 ABRIL
Apuntes sobre el tren ramal desaparecido y la literatura del sur
Algunas notas sobre desapariciones, desaparecidos y los relatos de Fogwill, Coloane y Saint-Exupéry.
Culto

Apuntes sobre el tren ramal desaparecido y la literatura del sur

17 ABRIL
La belleza de pensar: 5 memorables entrevistas con escritores chilenos
El programa de Cristián Warnken, que entre 1995 a 2013 permitió conocer el pensamiento de distintas personalidades ligadas al arte y la ciencia, hoy es el registro de un legado de conversaciones, entre ellas, voces literarias que ya no están.
Culto

La belleza de pensar: 5 memorables entrevistas con escritores chilenos

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE