Gran Depresión

08 MARZO
Cómo fue el primer Día internacional de la Mujer (8M) en la historia de Chile
Fue en 1936 cuando se celebró por primera vez en el país el Día Internacional de la Mujer, a iniciativa de organizaciones como el MEMCH. La irrupción de las mujeres en el espacio público llevaba algunos años y coincidió con una era de crisis social y económica, en que surgieron nuevos partidos y la política llegó hasta las calles. Además, las que deseaban dedicarse a la actividad política debían sortear la suspicacia y la oposición de sus familias.
Culto

Cómo fue el primer Día internacional de la Mujer (8M) en la historia de Chile

31 ENERO
Los “jovencitos arrogantes de familias bien y revolucionarios”: una mirada histórica
La alcaldesa Evelyn Matthei se refirió a la generación actualmente en el poder como “una tropa de jovencitos arrogantes, nacidos en familias bien”. Junto a historiadores e historiadoras revisamos en perspectiva las claves del vínculo entre jóvenes de capas acomodadas y la actividad política en las izquierdas: las diferencias de las clases sociales de antaño con las de hoy, el contexto en que surgieron los grupos y su diversidad interna.
Culto

Los “jovencitos arrogantes de familias bien y revolucionarios”: una mirada histórica

03 ENERO
De veranear en Maipú y Estación Central a Cartagena y Papudo: fotos de vacaciones en Chile en los últimos 100 años
La masificación del auto y la red ferroviaria, además de la creación de la Sociedad Nacional de Fomento del Turismo y la aprobación del Código del Trabajo en 1931, que decretaba legalmente el derecho a un período de descanso con goce de sueldo, fueron cimentando las vacaciones en el país cómo las conocemos hoy.
Qué Pasa

De veranear en Maipú y Estación Central a Cartagena y Papudo: fotos de vacaciones en Chile en los últimos 100 años

18 DICIEMBRE
Cómo es la nueva atracción del Rockefeller Center que permite recrear un histórico retrato de Nueva York
La apuesta del Top of the Rock alude a la fotografía original de 1932, en la que se ve a once obreros que almuerzan sentados en una viga en las alturas.
Tendencias

Cómo es la nueva atracción del Rockefeller Center que permite recrear un histórico retrato de Nueva York

28 NOVIEMBRE
Entre cráneos y estrechos túneles: el total abandono de los antiguos fuertes de bahía de Concepción
Utilizados durante la primera mitad del siglo XX para cuidar la costa e impedir el desembarco de tropas enemigas, también sirvieron para defender los intereses económicos del país. Algunos se encuentran en la isla Quiriquina, muchos de los cuales están ocultos y poco se sabe de su existencia.
Qué Pasa

Entre cráneos y estrechos túneles: el total abandono de los antiguos fuertes de bahía de Concepción

10 AGOSTO
El año en que hubo otro estallido social con muertos en las calles (y la gente dirigió el tránsito)
En julio de 1931, tras conocerse la catastrófica situación de las finanzas del país, el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo comenzó a tambalear. Chile, muy golpeado por las consecuencias de la Gran Depresión, estaba en crisis. El férreo autoritarismo del "caballo" solo enardeció los ánimos y surgieron las protestas. La gente debió subirse a los árboles para evitar a las cargas policiales y hubo muertos atribuidos a personal de carabineros. Finalmente Ibáñez debió salir del país y la gente se volcó a las calles para celebrar.
Culto

El año en que hubo otro estallido social con muertos en las calles (y la gente dirigió el tránsito)

24 MARZO
John Fante: El dios de Bukowski vuelve a brillar
El escritor italoestadounidense, que retrató como pocos las consecuencias más cotidianas de la Gran Depresión, “reaparece” con un nuevo título publicado en español. Hambre reúne 18 relatos perdidos, de ambientes desgarradores y de gran sentido del humor.
Culto

John Fante: El dios de Bukowski vuelve a brillar

10 JULIO
El largo y sinuoso camino de la Constitución de 1925: entre crisis, golpes y depresión
Entre 1925 y 1932 se vivió un duro proceso de instalación de la carta magna que había impulsado el Presidente Arturo Alessandri Palma, para hacer frente a los problemas sociales. El período que vino inmediatamente después fue turbulento: resistencia de los partidarios del parlamentarismo, militares interviniendo en política, mandatarios derrocados y una crisis económica fueron un difícil caldo de cultivo, que revisamos junto a tres historiadores.
Culto

El largo y sinuoso camino de la Constitución de 1925: entre crisis, golpes y depresión

19 MAYO
Foro Económico Mundial: la crisis global podría convertirse en recesión prolongada
La pandemia ya ha llevado a la economía a su recesión más profunda desde la Gran Depresión y ha provocado una respuesta monetaria y fiscal masiva.
Pulso

Foro Económico Mundial: la crisis global podría convertirse en recesión prolongada

23 ABRIL
1931: la crisis económica que desbancó a un Presidente y llevó una epidemia a Santiago
El impacto de la Gran Depresión en Chile fue tal, que un informe de la Liga de las Naciones indicó que el país resultó el más afectado del mundo. La caída de las exportaciones, la abultada deuda pública y el cierre de las salitreras provocaron, en el invierno de 1931, una ola de protestas sociales que motivaron la renuncia del Mandatario Carlos Ibáñez del Campo. La llegada en masa de obreros del salitre cesantes a la capital, hacinados en lugares poco higiénicos -incluso en cuevas en el Cerro Blanco-, provocó además una epidemia de tifus, que tomó años controlar.
Culto

1931: la crisis económica que desbancó a un Presidente y llevó una epidemia a Santiago

14 ABRIL
FMI: economía mundial se contraerá 3% en 2020, su peor cifra desde la Gran Depresión
El organismo internacional actualizó sus proyecciones económicas dando cuenta de un fuerte deterioro el impacto del coronavirus. De hecho, el 80% de los países del planeta registrará una caída en su PIB.
Pulso

FMI: economía mundial se contraerá 3% en 2020, su peor cifra desde la Gran Depresión

08 ABRIL
OMC advierte que el comercio mundial podría registrar su mayor colapso desde la Gran Depresión por impacto del coronavirus
El volumen del comercio mundial de bienes podría caer hasta un 32% este año, según un informe dadoa conocer este miércoles por el organismo internacional.
Pulso

OMC advierte que el comercio mundial podría registrar su mayor colapso desde la Gran Depresión por impacto del coronavirus

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE