Hueders

03 ENERO
Cariño malo: lecturas dominicales de Cynthia Rimsky, Juan Cristóbal Romero y Yanko González
Domingo de libros en Culto. El poeta y editor Guido Arroyo, director de Alquimia Ediciones, reseña Apuntes para una historia de la dictadura cívico-militar, de Juan Cristóbal Romero; Los más ordenaditos, de Yanko González; y La revolución a dedo, de Cynthia Rimsky.
Culto

Cariño malo: lecturas dominicales de Cynthia Rimsky, Juan Cristóbal Romero y Yanko González

22 OCTUBRE
A cortarse el pelo chiquillos
El poeta y antropólogo Yanko González elabora un texto implacable y urgente sobre el rol estratégico que cumplió la juventud para el gobierno militar. Su trabajo Los más ordenaditos, de reciente publicación por Hueders, va detallando el método con que fueron atraídos y utilizados unos “ingenuos” y otros “alumbrados” por el poder. A la cabeza activa estaba Jaime Guzmán. Aquí se conoce su apasionado y delirante “franquismo”.
Culto

A cortarse el pelo chiquillos

26 JULIO
El país de los ratones, a propósito del poder del voto
Uno de los últimos lanzamientos de editorial Hueders es un mensaje de educación cívica y conciencia sobre el peso de la soberanía popular ejercida mediante el sufragio. Un mundo de ratones donde gobiernan los gatos, elegidos justamente por los ratones, pero que gobiernan para los gatos. Pareciera que es un destino inexorable y aciago, pero esa misma herramienta es la que les da la solución a los roedores.
Culto

El país de los ratones, a propósito del poder del voto

24 SEPTIEMBRE
La primera (y única vez) que Jorge González contestó a Claudio Narea
En 2009, luego de que Claudio Narea publicara su primera autobiografía con "secretos" de la banda, Jorge González publicó una carta para sus seguidores en donde se refirió por vez única a lo escrito por su excompañero y amigo.
Culto

La primera (y única vez) que Jorge González contestó a Claudio Narea

04 ABRIL
Dealer: planes culturales para hoy en casa
Lunes de Ases Falsos, el notable concierto del venezolano Gustavo Dudamel en la Fundación CorpArtes, descargas de libros de Vladimir Rivera y uno coloreable de 31 Minutos, y el visionado gratuito de películas como Ema de Pablo Larraín o Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood. También desempolvamos un registro histórico de Los Prisioneros.
Culto

Dealer: planes culturales para hoy en casa

04 ABRIL
La ira es una energía
Un chico vuela, lee el pensamiento e induce ideas en las cabezas de otros en los últimos días de la dictadura. Todo es casi normal en Casa propia, la continuación de la elogiada novela Allegados de Ernesto Garratt.
Culto

La ira es una energía

04 ABRIL
Ídola, de Germán Marín: un retrato de la oscuridad
A los sesenta años, pobre, sin casa y cesante, "derrotado incluso como escritor", un exiliado vuelve a Chile para encontrar una ciudad de Santiago paupérrima y peligrosa. En su melancólico y obsesivo deambular conoce a Sofía, la cajera de fuente de soda que le enseña una nueva dimensión del sexo, y al cineasta Ruiz, compañero de la izquierda fracasada que lo introduce en una red criminal de pornografía. Lo siguiente es el prólogo a la edición de Hueders de Ídola, una de las mejores y más raras novelas del fallecido Germán Marín.
Culto

Ídola, de Germán Marín: un retrato de la oscuridad

19 OCTUBRE
Fabrizio Copano: “Como escritor me puedo dar el lujo de no ser chistoso”
El comediante chileno —residente en Los Ángeles, EE.UU., hace casi tres años— presenta su primer libro: Mi vida como dibujante.
Culto

Fabrizio Copano: “Como escritor me puedo dar el lujo de no ser chistoso”

04 ABRIL
De poesía a fanzines: sellos independientes se reúnen en microferia editorial de Espacio 202
Saposcat, Overol, Hueders, Alquimia y Lecturas son algunas de las editoriales que participarán del encuentro que se realizará mañana viernes desde las 18 hrs. Lo último de Germán Marín y una traducción de la filósofa Isabelle Stengers son algunas de las novedades.
Culto

De poesía a fanzines: sellos independientes se reúnen en microferia editorial de Espacio 202

07 MAYO
Guía de arte
Libros ilustrados para ti
MasDeco

Guía de arte

04 ABRIL
Sergio Missana, levemente distópico
El escritor chileno publica Entremuros, su aproximación a la novela distópica, en un mundo precario y agresivo. Pero su novela, dice, no se diferencia mucho del mundo contemporáneo.
Culto

Sergio Missana, levemente distópico

04 ABRIL
Peter Handke, un auténtico indignado
En su libro de ensayos literarios Interrupciones: diario de lecturas (Hueders, 2016), Matías Rivas perfila al escritor austríaco Peter Handke, el último Premio Nobel de Literatura.
Culto

Peter Handke, un auténtico indignado

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE