Jovenel Moïse

08 MARZO
Jake Johnston: “La crisis de Haití se explica por  un Estado que no  rinde cuentas  a la población”
A juicio del experto la violencia que escaló en la semana en el país caribeño -luego que bandas criminales irrumpieran en las cárceles más importantes del país liberando a más de tres mil delincuentes, lo que obligó al gobierno a decretar estado de emergencia- tiene un origen de larga data. “En la raíz de la crisis hay un contrato social roto, un Estado que no es representativo. Esta dinámica básica de un Estado extractivo divorciado de las necesidades de la mayoría”, dijo.
LT Sábado

Jake Johnston: “La crisis de Haití se explica por un Estado que no rinde cuentas a la población”

04 MARZO
Las claves para entender la crisis en Haití
Las autoridades del país caribeño declararon estado de urgencia y toque de queda tras el escape del 97% de los reos de la principal cárcel del Puerto Príncipe. De acuerdo con el líder pandillero “Barbecue”, quien se atribuye la fuga masiva, el objetivo era derrocar al Primer Ministro Ariel Henry.
Mundo

Las claves para entender la crisis en Haití

21 FEBRERO
La trama del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise: imputan a la viuda por su implicación en el crimen
Su viuda y su exprimer ministro están al centro de la polémica, luego de que el juez que investiga el caso los acusará de formar parte del complot que terminó con la vida del mandatario.
Mundo

La trama del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise: imputan a la viuda por su implicación en el crimen

19 FEBRERO
Juez imputa a viuda de expresidente haitiano Jovenel Moise por complicidad en el asesinato
Martine Moise y otras 50 de personas de su círculo cercano fueron inculpadas por complicidad, asociación criminal, robo a mano armada, terrorismo y asesinato, en el marco de la investigación del magnicidio ocurrido en julio de 2021 en la residencia del exmandatario haitiano.
Mundo

Juez imputa a viuda de expresidente haitiano Jovenel Moise por complicidad en el asesinato

13 FEBRERO
La permanencia de Ariel Henry en el poder aumenta la ira en las calles de Haití
El 7 de febrero debía marcar la investidura del primer líder haitiano elegido democráticamente desde el asesinato de Jovenel Moïse, en julio de 2021. Sin embargo, el país se encuentra sumido en una crisis múltiple y el primer ministro de facto, Ariel Henry, enfrenta protestas por no cumplir su promesa de apartarse del poder. Enfrentamientos armados, pedidos a la renuncia de Henry, y la falta de estabilidad política enmarcan una nueva ola de protestas en Haití, que vivió su mes más violento en dos años el pasado enero, según un informe de la ONU.
Mundo

La permanencia de Ariel Henry en el poder aumenta la ira en las calles de Haití

19 OCTUBRE
Policía haitiana detiene a presunto autor intelectual de asesinato del presidente Jovenel Moise
La aprehensión por parte de la policía haitiana de Joseph Félix Badio podría aportar datos a la investigación sobre el magnicidio del mandatario, ocurrido el 7 de julio de 2021. Esto porque el sujeto habló con el primer ministro, Ariel Henry, en la víspera del ataque a Moise.
Mundo

Policía haitiana detiene a presunto autor intelectual de asesinato del presidente Jovenel Moise

08 SEPTIEMBRE
Exsoldado colombiano se declara culpable de participar en asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse
Inicialmente, German Rivera García se había declarado inocente, pero cambió su parecer tras sellar un acuerdo con la fiscalía, que le podría significar una condena más leve que la máxima de prisión perpetua que le correspondería si fuese encontrado culpable.
Mundo

Exsoldado colombiano se declara culpable de participar en asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse

02 JUNIO
Ciudadano haitiano-chileno recibe cadena perpetua por rol en magnicidio de Presidente de Haití Jovenel Moïse
Rodolphe Jaar, de 51 años, es el único de los 11 detenidos y acusados en EE.UU. por el asesinato de Moïse que se ha declarado culpable hasta ahora, en lo que es definido por la fiscalía como una asociación ilítica en Haití y Florida para obtener lucrativos contratos bajo un nuevo gobierno una vez que Moïse saliera del poder.
Mundo

Ciudadano haitiano-chileno recibe cadena perpetua por rol en magnicidio de Presidente de Haití Jovenel Moïse

28 ABRIL
La lucha de bandas que tiene convertido a Haití en “un país en guerra”
La inseguridad en la capital haitiana alcanzó niveles “comparables a los de un país en guerra”, alertó la ONU en un informe publicado esta semana. A la disputa entre bandas ahora se suman linchamientos y quemas a integrantes de los grupos criminales como respuesta a la espiral de violencia.
Mundo

La lucha de bandas que tiene convertido a Haití en “un país en guerra”

24 MARZO
Narcotraficante se declara culpable en relación a asesinato de presidente haitiano Jovenel Moïse
Rodolphe Jaar (50), de nacionalidad hatiana y chilena, asumió su culpablidad en una corte federal en Miami de conspirar para secuestrar y matar a Moïse. Jaar es el primero de los 11 acusados en Estados Unidos en ser declarado culpable por su responsabilidad en el magnicidio. Su sentencia está programada para el 2 de junio.
Mundo

Narcotraficante se declara culpable en relación a asesinato de presidente haitiano Jovenel Moïse

03 FEBRERO
Haití: entre el auge del crimen y una intervención extranjera
A un año y medio del asesinato del Presidente Jovenel Moïse, el caos ha dado lugar a que sean las pandillas las que hoy “gobiernan”. Canadá junto con EE.UU. evalúan alguna forma de intervenir en el país más pobre de América.
LT Sábado

Haití: entre el auge del crimen y una intervención extranjera

31 ENERO
Estados Unidos acusa a cuatro hombres más por conspiración en asesinato de Presidente de Haití
Se trata de tres ciudadanos haitiano-estadounidenses y un colombiano.
Mundo

Estados Unidos acusa a cuatro hombres más por conspiración en asesinato de Presidente de Haití

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE