Juan Andrés Quezada
19 OCTUBRE
Para ganar, la candidata debe saber diferenciarse del gobierno y penetrar los segmentos sociales más bajos que hoy están con Kast. Estas son algunas de las máximas del sociólogo que lleva las riendas de la campaña presidencial oficialista.
Darío Quiroga, el estratega outsider de Jara que desafía a los partidos
21 SEPTIEMBRE
No contar con el respaldo cerrado de su partido, ser la representante de un gobierno con alta desaprobación y haber sacado de carrera a Tohá son parte de la mochila que la candidata ha debido cargar tras su sorpresivo triunfo en las primarias. Pero hay otro factor que enciende luces amarillas en la recta final de la campaña.
El pesado traje presidencial de Jeannette Jara
07 SEPTIEMBRE
A 70 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, varios estudios y análisis electorales apuntan a un eventual e inédito triunfo de las derechas en el Senado y en la Cámara de Diputados. En el oficialismo miran con inquietud el escenario.
16/N: el fantasma de un “hat-trick” de la derecha que alerta al oficialismo
13 OCTUBRE
Un estudio cualitativo y cuantitativo de Cadem recogió la actual opinión de los chilenos sobre el 18/O y la comparó con la recabada en plena crisis. Un 58% sigue pensando que fue la expresión de un descontento social que sigue latente, pero hay llamativos cambios. "La gran diferencia es que pasamos de la esperanza al miedo”, dice Roberto Izikson.
El demoledor análisis a cinco años del 18/O: sólo un 6% cree que Chile hoy es un mejor país que antes del estallido social
01 SEPTIEMBRE
La dubitativa postura del timonel comunista frente a la situación política en Venezuela expuso, de forma inédita, las diferencias al interior de un partido caracterizado por su disciplina. Y, de paso, a añorar el pragmatismo con que su antecesor manejó el PC desde 2005 a 2023.
Lautaro Carmona: un año bajo la sombra de Teillier
29 OCTUBRE
Genaro Arriagada, Sylvia Eyzaguirre, Gonzalo García Palominos y Felipe Harboe han seguido de cerca este segundo proceso constituyente y leído con atención el nuevo -y extenso- texto, que será plebiscitado el 17 de diciembre. Aunque todos estuvieron por el Rechazo en septiembre de 2022, esta vez -y por diferentes razones- se debaten entre apoyar la opción “En contra” o “A favor”.
Indecisos ante la nueva propuesta constitucional: Lo bueno, lo malo y lo que ponderan para definir su voto
30 SEPTIEMBRE
Esta semana, las cúpulas de los partidos políticos tomaron cartas en el asunto y decidieron involucrarse directamente en el debate que se da en el ex Congreso. Con las encuestas en contra, y las continuas advertencias de distintos actores respecto del contenido del nuevo texto, las principales fuerzas agendaron reuniones y comenzaron a dar claras señales a favor (y también reticentes) a un entendimiento. Acá, los porqués y los objetivos tras los pasos de los personajes principales de este nuevo capítulo en la saga constitucional.
Seis jugadores clave de la operación salvataje al proceso constituyente
23 JULIO
El jefe de la bancada de diputados de la UDI dice que su partido siempre ha tenido la intención de dialogar con el gobierno de Boric y buscar acuerdos, pero sus constantes errores y la pasividad con que han enfrentado el caso convenios no les deja otro camino que endurecer su rol opositor. “No nos vamos a prestar para que los chilenos crean que aquí hay un negociado entre el gobierno y la oposición para que no caiga nadie”.
Guillermo Ramírez (UDI): “Lo que ha desestabilizado a este gobierno no hemos sido nosotros, sino su propia mala gestión”
15 JULIO
El exministro del Interior critica, sin pelos en la lengua, la ineficacia con que su partido y el resto de la oposición han enfrentado la gestión de Boric y que esta semana volvió a cristalizarse con el rechazo de la acusación constitucional contra su ministro de Educación. “Han sido incapaces de establecer una estrategia y un relato ante un gobierno que le está generando un daño inconmensurable al país”, advierte.
Víctor Pérez (UDI): “Me gustaría ver una oposición más fuerte, clara y consistente”
02 JULIO
Con el apoyo de la directiva -que lidera la dupla Macaya-Hoffmann- la alcaldesa de Providencia está decidida a desafiar al líder republicano, incluso, poniendo en riesgo un eventual acuerdo municipal. La interrogante es si logrará cuadrar a todo el gremialismo detrás de ella y su nueva apuesta presidencial.
“Prepararse para el combate”: El arriesgado plan de Matthei -y la UDI- para enfrentar a Kast
04 JUNIO
Apoyados por un plan que busca hacer participar a la ciudadanía, el miércoles asume el nuevo Consejo Constitucional, con el desafío de volver a cautivar a un electorado hastiado con el tema y que ve con escepticismo la concreción de un nuevo texto. ¿Podrán dar vuelta el partido? Aquí opinan expertos, ex y actuales constituyentes.
La incógnita que cruza a los partidos: ¿Se podrá reencantar a la ciudadanía con una nueva Constitución?
28 MAYO
Republicanos busca suplir la poca experiencia política de sus consejeros con un fuerte apoyo jurídico y comunicacional. La disciplina es la regla de oro del plan, cuyo objetivo inicial es mostrar un trabajo coordinado y esquivar las trampas que -saben-les pondrán en el camino tanto el oficialismo como Chile Vamos.
La intensa pretemporada de los 22 constituyentes de Kast
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
























