Mark Strand

07 NOVIEMBRE
Columna de Matías Rivas: Cómo mirar con palabras
La intriga que genera el tremendo realismo de los monstruos que pinta Bacon da para hacer asociaciones con Goya y Velázquez, pero también para referirse al pintor en lo íntimo. Es ineludible la condición especular de los textos sobre arte. Al referirse a una obra, se acaba en confesiones oblicuas.
Culto

Columna de Matías Rivas: Cómo mirar con palabras

04 ABRIL
Digresión filosófica: el confinamiento según Hopper
Un hombre, a todas luces preocupado, está sentado al borde de una cama en el que una mujer desnuda yace de espaldas a él. ¿Qué hay detrás de la imagen pintada por Hopper en 1959?
Culto

Digresión filosófica: el confinamiento según Hopper

04 ABRIL
Aves nocturnas, Hopper y el sentimiento de ausencia
En Hooper (Lumen, 2018), el escritor canadiense Mark Strand comenta lienzo por lienzo a uno de los nombres insoslayables en la historia del arte del siglo XX. Un hombre —el pintor Edward Hopper— que en su obra "refleja la extrañeza de nuestro entorno cotidiano y urbano".
Culto

Aves nocturnas, Hopper y el sentimiento de ausencia

04 ABRIL
Una delicada agresión: sexismo en el Taller de Escritores de Iowa
Con profesores como Kurt Vonnegut, John Irving y Philip Roth, el programa de escritura creativa de la Universidad de Iowa se convirtió en el más prestigioso de Estados Unidos. En su historia se cuentan 18 premios Pulitzer para sus egresados, pero también una cultura de misoginia y machismo que formó a generaciones de autores, como cuenta el periodista David O. Dowling en su libro A Delicate Agresion: Savagery and Survival in the Iowa Writers' Workshop.
Culto

Una delicada agresión: sexismo en el Taller de Escritores de Iowa

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE