Maximilen Robespierre
03 ABRIL
El 13 de julio de 1793, una joven llamada Charlotte Corday tocó la puerta del apartamento de Jean-Paul Marat y pidió verlo para entregarle una información, pero aprovechó la ocasión para ultimarlo. Detrás ese asesinato, hubo una soterrada rivalidad entre girondinos y jacobinos, durante los días más duros de la Revolución Francesa. Esta es la historia.
“Maté a un hombre para salvar 100 mil”: el asesinato de Marat o la muerte de un líder de la Revolución Francesa en su baño
30 JULIO
En junio de 1794, en medio del reinado del Terror, el líder Maximilien Robespierre ideó un culto que pretendía levantar como una suerte de religión secular, ante el ateísmo de los más radicales. Así surgió el culto al Ser Supremo, el que incluso se festejó con una majestuosa -y curiosa- fiesta cívica con una montaña falsa gigante, cánticos y hasta el líder vestido como una suerte de pontífice de la República.
Cuando la Revolución Francesa inventó una fiesta cívica con una montaña de madera y un árbol
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE