Mujeres en ciencia

12 FEBRERO
Mujeres en la ciencia: un 11 de febrero para seguir visibilizando
Qué Pasa

Mujeres en la ciencia: un 11 de febrero para seguir visibilizando

22 MARZO
Jocelyn Dunstan, la física y doctora en matemáticas aplicadas que reduce las listas de espera en salud
Paula

Jocelyn Dunstan, la física y doctora en matemáticas aplicadas que reduce las listas de espera en salud

01 JULIO
“50/50 para el 2030”: Gobierno anuncia la primera Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia
En el Foro Generación Igualdad, encuentro mundial en pro de la igualdad de género de ONU Mujeres, presidente Sebastián Piñera dio a conocer la primera iniciativa nacional para promover la participación de más mujeres en la creación, transferencia, difusión y aplicación de conocimiento, que busca cerrar la brecha de género en ese ámbito.
Qué Pasa

“50/50 para el 2030”: Gobierno anuncia la primera Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia

11 FEBRERO
¿Lo sabía? La cura de la lepra, el test de Apgar, el primer fósil completo de un dinosaurio, la base del GPS, son logros científicos de mujeres
Son muchos los hitos en el mundo de las ciencias que son fruto del trabajo de mujeres investigadoras. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia destacamos diez de ellos.
Qué Pasa

¿Lo sabía? La cura de la lepra, el test de Apgar, el primer fósil completo de un dinosaurio, la base del GPS, son logros científicos de mujeres

11 FEBRERO
¿Pensando en ser científica? Curiosidad, perseverancia, objetivos claros y excelente manejo del ingles, son clave dicen las investigadoras en Chile
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una fecha que coincidió los resultados de la Prueba de Transición. Sólo 1 de cada 4 matrículas en ciencia son de mujeres. Cinco científicas dan claves para cambiar esa cifra.
Qué Pasa

¿Pensando en ser científica? Curiosidad, perseverancia, objetivos claros y excelente manejo del ingles, son clave dicen las investigadoras en Chile

17 DICIEMBRE
Carolina Torrealba, subsecretaria de Ciencia: “2020 ha sido el año de las mujeres en ciencia”
Junto con la pandemia la ciencia llevó a primera plana la innovación y trabajo de mujeres referentes, destaca la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en el día del lanzamiento de una consulta pública para la construcción de una Política de Igualdad de Género en ciencia.
Qué Pasa

Carolina Torrealba, subsecretaria de Ciencia: “2020 ha sido el año de las mujeres en ciencia”

10 DICIEMBRE
“La decisión de Adela”: cómic interactivo muestra cómo cotidianamente los estereotipos de género limitan la elección profesional de las mujeres
Juego refleja cómo los estereotipos de género pueden afectar los comportamientos de madres, padres y profesores hacia las niñas. Y cómo ellas tempranamente forman creencias y expectativas de acuerdo con su género, las que inciden en el desempeño y el aprendizaje a largo plazo.
Qué Pasa

“La decisión de Adela”: cómic interactivo muestra cómo cotidianamente los estereotipos de género limitan la elección profesional de las mujeres

06 FEBRERO
Editatón en Wikipedia: ¿Sólo el 17,1% del conocimiento en Chile es aportado por mujeres?
La cifra representa las biografías de quienes han contribuido al conocimiento en el país según el sitio web. Un espacio que más de 32 millones de personas a diario consultan, que refleja la cultura y la sociedad actual, incluidas sus brechas. Una campaña busca visibilizar el aporte de mujeres con nuevas biografías.
Qué Pasa

Editatón en Wikipedia: ¿Sólo el 17,1% del conocimiento en Chile es aportado por mujeres?

12 FEBRERO
Hipatia, la primera científica del mundo: su historia se repite en el siglo XXI
Qué Pasa

Hipatia, la primera científica del mundo: su historia se repite en el siglo XXI

09 FEBRERO
La ciencia necesita mujeres
No olvidamos que muchas mujeres científicas tuvieron que luchar contra el destino de madre o esposas, romper estereotipos, dejar a sus familias o, incluso, travestirse de hombres para seguir sus deseos de explorar el mundo. A pesar de las barreras, y gracias a ingeniosas estrategias, las mujeres han contribuido a la ciencia y al desarrollo profesional en forma notable.
Qué Pasa

La ciencia necesita mujeres

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE