Nanosatélites
07 FEBRERO
Ante la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, un equipo de expertos de la de la U. presentó un plan que requiere invertir US$ 33,3 millones. Al 2020 permitiría participar de al menos el 15% del mercado global de servicios de observación de la Tierra, lo que significaría una ganancia de aproximadamente 0,44% del PIB de ese año.
Universidad de Chile propone lanzar 9 nanosatélites más en los próximos 3 años
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE