Octavio Paz
21 SEPTIEMBRE
La reina de espadas, se llama el ensayo biográfico sobre la escritora Elena Garro. De una forma más literaria que tradicional, Barrera repasa la intensa vida de la autora, que trabajó con todo tipo de narrativas y tuvo un tormentoso matrimonio con Octavio Paz. Además, se adentra en su personalidad y su problemática relación con los intelectuales mexicanos. En charla con Culto, Barrera comenta el volumen.
Jazmina Barrera sobre Elena Garro: una vida en fragmentos
31 JULIO
Este martes 30 de julio se celebró el Día Internacional de la Amistad y, como todas las personas, los escritores también establecen fuertes vínculos con sus pares. Estas relaciones no están libres de problemas, producto de las diferencias literarias e incluso políticas. A continuación, Culto recoge tres historias de amistades literarias, que van desde una reconciliación y una sólida amistad, hasta el distanciamiento definitivo entre dos autores chilenos.
Entre cartas, peleas a golpes y admiración: las amistades entre grandes escritores latinoamericanos
16 MAYO
11 NOVIEMBRE
Con obras como El árbol de Diana, o Los trabajos y las noches, Alejandra Pizarnik desarrolló una carrera poética marcada por lo personal, pues sobrellevó la poesía como el centro de su vida. En su natalicio, en Culto perfilamos a la poeta argentina, una de las autoras fundamentales dentro del canon de la literatura hispanoamericana.
Vivir por la poesía: Alejandra Pizarnik, belleza en la grieta
10 JULIO
Una entrevista al escritor peruano en 1984 comenzó una acalorada discusión epistolar con su par uruguayo. "Intelectuales condicionados", fue el primer golpe del autor de "Los cachorros" en lo que serían tres rounds en donde ambos defienden su posición política.
La pelea literaria entre Benedetti y Vargas Llosa que sacó al baile a Neruda, Sabato y Carpentier
04 ABRIL
El Archivo del Escritor conserva originales como Poema y antipoema a Eduardo Frei, que Parra apuntó tras la muerte del ex presidente en 1982, acaso el único texto que le dedicó a un político. La Biblioteca inaugurará la muestra Nicanor Parra 1914-2018, el próximo 23 de enero, cuando se cumpla un año de su partida.
El Parra oculto de la Biblioteca Nacional
04 ABRIL
En los años 90 se instauró el concepto de "Lecturas obligatorias", pero actualmente el Mineduc ofrece en su programa para Enseñanza Media una base de "Lecturas sugeridas". Esta abarca títulos clásicos junto a obras actuales, desde Haruki Murakami, Roberto Bolaño y Chimamanda Ngozi Adichie, hasta Pedro Lemebel, Alberto Fuguet y Jorge Baradit. Sin embargo, son los colegios y profesores quienes tienen la última palabra en esta materia.
De los clásicos a Lemebel: cómo los colegios seleccionan sus lecturas
26 MAYO
04 ABRIL
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE