Pilar Solidario

12 MAYO
De un gasto fiscal mínimo en los años 90 hasta un 2% del PIB hoy: la evolución de las pensiones solidarias en el país
La Superintendencia de Pensiones hizo un estudio sobre el primer pilar del sistema de pensiones en Chile. Entre otras cosas, en base a datos de Casen concluye que "la proporción de personas adultos mayores en situación de pobreza ha ido disminuyendo desde 22,8% en el 2006 a 3,1% el 2022".
Pulso

De un gasto fiscal mínimo en los años 90 hasta un 2% del PIB hoy: la evolución de las pensiones solidarias en el país

10 FEBRERO
La PGU incorporó a 135 mil personas en 2024 y sus beneficiarios totales ya superan los 2 millones
Si bien en la práctica el 90% de la población puede acceder a la PGU, lo cierto es que al cierre del año pasado la Pensión Garantizada Universal y el APS de vejez llegaba a cerca del 82% de los mayores de 65 años, esto es un total de 2.275.127 personas.
Pulso

La PGU incorporó a 135 mil personas en 2024 y sus beneficiarios totales ya superan los 2 millones

27 ENERO
Columna de Óscar Landerretche: “Sin vender la pomada”
“Necesitamos tomar decisiones democráticas basadas en la realidad, con lógica de responsabilidad y con actitud adulta. Preferiría, francamente, que le digamos la firme a la ciudadanía, que pongamos las cartas arriba de la mesa, los costos y los beneficios, sin anestesia, para que ella juzgue cuál proyecto económico y social prefiere. La verdad cruda, sin vender la pomada”.
Pulso

Columna de Óscar Landerretche: “Sin vender la pomada”

23 JULIO
Claudio Reyes: “En el diálogo para mejorar las pensiones, son necesarias todas las voluntades y la representación de todos los partidos políticos”
El nuevo subsecretario de Previsión Social cree que “la reforma previsional es un imperativo”. Asegura que la reorganización industrial que propone el gobierno se traduce en una baja de comisiones para los afiliados, y señala que “es importante que esa renta, que hoy es utilidad de las AFP, sea en realidad utilidad de los pensionados”. El viernes la UDI abandonó la mesa de negociaciones y pidió la salida del ministro Giorgio Jackson. “No corresponde restarse de la mesa por razones ajenas a las previsionales”, responde Reyes.
Pulso

Claudio Reyes: “En el diálogo para mejorar las pensiones, son necesarias todas las voluntades y la representación de todos los partidos políticos”

28 ABRIL
El piso de pensión en Chile aumentó cerca de 50% real en cuatro años gracias a la PGU
En julio 2018 la Pensión Básica Solidaria (PBS) era de 3,95 UF, pero en julio de 2022 la Pensión Garantizada Universal (PGU) era de 5,86 UF, según un informe de la Asociación de AFP.
Pulso PM

El piso de pensión en Chile aumentó cerca de 50% real en cuatro años gracias a la PGU

10 FEBRERO
Nuevos beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal llegaron a 436 mil personas en 2022
Según un informe de la Superintendencia de Pensiones, el año pasado hubo 597 mil solicitudes por la PGU. En total, considerando los beneficios contributivos y no contributivos, el documento muestra que el monto promedio de las pensiones solidarias subió un 30%.
Pulso

Nuevos beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal llegaron a 436 mil personas en 2022

04 OCTUBRE
Las cifras que maneja el IPS sobre la PGU: se ha pagado a 322 mil beneficiarios y falta llegar a otros 280 mil
Adicionalmente, hay otras 84 mil solicitudes en trámite de evaluación, de las cuales, el IPS estima que al menos unos 55 mil podrían acceder. Además, el organismo estima que hay cerca de 160 mil personas que podrían cumplir los requisitos y que están en el Registro Social de Hogares. Otros 65 mil pensionados que no están en dicho registro y no han postulado también pueden acceder.
Pulso PM

Las cifras que maneja el IPS sobre la PGU: se ha pagado a 322 mil beneficiarios y falta llegar a otros 280 mil

08 FEBRERO
Número de beneficios entregados mediante el Pilar Solidario cierra 2021 en su mayor nivel desde 2009
La suma de APS y PBS llegó a 217.865 el año pasado, lo que constituye la cifra más alta en 12 años, cuando se concedieron 366.264 beneficios, el máximo que se registra desde la creación del Pilar Solidario.
Pulso PM

Número de beneficios entregados mediante el Pilar Solidario cierra 2021 en su mayor nivel desde 2009

10 DICIEMBRE
Parlamentarios de oposición valoran Pensión Garantizada Universal que anunció el gobierno pero esperan mayor claridad en financiamiento
Sobre el fondo de la propuesta del Ejecutivo, por ahora no hay grandes críticas de diputados y senadores opositores integrantes de la Comisión de Trabajo. Pero sí hay quienes piden que el monto de la PGU sea más alto y quienes cuestionan que el anuncio sea a pocos días de la segunda vuelta presidencial.
Pulso

Parlamentarios de oposición valoran Pensión Garantizada Universal que anunció el gobierno pero esperan mayor claridad en financiamiento

09 DICIEMBRE
Expertos ven que anuncio en pensiones va en la dirección correcta aunque alertan por sostenibilidad fiscal
Muestran algunos reparos principalmente en lo que se refiere al financiamiento del proyecto de Pensión Garantizada Universal que enviará el gobierno al Congreso. Desde la Asociación de AFP valoraron la medida.
Pulso

Expertos ven que anuncio en pensiones va en la dirección correcta aunque alertan por sostenibilidad fiscal

09 OCTUBRE
Columna de Nicolás Eyzaguirre: Retiros múltiples. Un puzle político-económico
"El cuarto retiro junto al IFE de estos meses representarán un potencial de gasto extra de sobre siete puntos del PIB anual; de materializarse, la presión añadida sobre la producción sería de tal magnitud que sería imposible evitar ulteriores alzas de precios y el consiguiente efecto sobre las tasas de interés".
Opinión

Columna de Nicolás Eyzaguirre: Retiros múltiples. Un puzle político-económico

30 SEPTIEMBRE
Golpe para el gobierno y las AFP: diputados de oposición cambian aspectos claves en ley corta de pensiones
Los parlamentarios opositores de la Comisión de Trabajo pasaron por alto las advertencias de inconstitucionalidad y cambiaron el proyecto del Ejecutivo no solo en lo referente al aumento de cobertura del Pilar Solidario, que extendieron hasta el 85%, sino que también en temas que afectan el funcionamiento de las AFP y del sistema previsional, al acortar las tablas de mortalidad y hacer que las AFP respondan con su dinero en caso de rentabilidades negativas, entre otros.
Política

Golpe para el gobierno y las AFP: diputados de oposición cambian aspectos claves en ley corta de pensiones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE