Pluralismo jurídico

02 AGOSTO
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto al pluralismo jurídico?
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene ahora es entender el texto constitucional de la Convención para tomar una decisión informada en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta tercera entrega del "Explicador Constitucional" exponemos lo que significa la norma que crea dos sistemas de justicia, uno nacional para personas no indígenas y otro para las personas pertenecientes a pueblos originarios.
La Tercera PM

Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto al pluralismo jurídico?

15 ABRIL
Jorge Contesse: “Si la plurinacionalidad se toma en serio, ello supone adoptar medidas que le den contenido”
El abogado experto en estos temas explica otro de los conceptos incluidos en el artículo 1. En esta entrevista, el profesor de Rutgers University entrega su visión de lo que significa este principio, sus implicancias y cómo otros países lo han aplicado.
LT Sábado

Jorge Contesse: “Si la plurinacionalidad se toma en serio, ello supone adoptar medidas que le den contenido”

28 MARZO
Columna de Ruggero Cozzi: Pluralismo jurídico o pluralismo de problemas
En los próximos días la Comisión sobre Sistemas de Justicia tendrá una última oportunidad para formular una propuesta que sea realista y de consenso. Para ello, los escaños reservados y movimientos sociales deben renunciar a posiciones maximalistas. El pluralismo jurídico no puede debilitar la certeza jurídica, la igualdad ante la ley y el debido proceso. Nuestro país requiere cambios, pero no experimentos o improvisaciones.
Re:constitución

Columna de Ruggero Cozzi: Pluralismo jurídico o pluralismo de problemas

03 MARZO
Pleno de la Convención aprueba crear dos sistemas de justicia que “coexistirán en igualdad”: uno juzgará a pueblos originarios y el otro a personas no indígenas
El organismo aprobó por 113 votos a favor, 39 votos en contra y dos abstenciones el artículo sobre pluralismo jurídico que creará estos dos sistemas de justicia. También dio luz verde a la norma que incorpora la obligación de los tribunales de resolver estos asuntos con "perspectiva intercultural". Al obtener el quórum de 2/3, ambos pasaron directo a formar parte del proyecto de nueva Constitución que será plebiscitado. Pese a esto, aún hay detalles por resolver por la comisión de Sistemas de Justicia, como por ejemplo, definir si la Corte Suprema seguirá teniendo la última palabra respecto de esta nueva jurisdicción.
Política

Pleno de la Convención aprueba crear dos sistemas de justicia que “coexistirán en igualdad”: uno juzgará a pueblos originarios y el otro a personas no indígenas

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE