Premiumización
04 MAYO
Varios sectores notan que la caída en los nacimientos está complicándoles la existencia: disminuyen las ventas de pañales, juguetes y ropa; las clínicas reducen sus maternidades y se concentran en geriatría o cáncer; los fabricantes de alimentos infantiles van ahora por los adultos mayores. En 2024, los nacimientos aceleraron su caída, con un descenso del 20% respecto de 2023, encadenando otro año de baja en la natalidad. El cambio poblacional pega en los ingresos y el futuro de muchas empresas.
Los negocios que sufren con la natalidad al mínimo: alimentos infantiles, pañales, maternidades y hasta seguros
19 MARZO
Aunque la viña chilena ganó US$ 100 millones en los últimos doce meses, la cifra fue un 11% menor a la de 2021. En su presentación a inversionistas, la firma dijo que incumplió su meta de resultado operacional. “No haber alcanzado este objetivo nos lleva a hacer una revisión de nuestro negocio para resituar a la compañía en la senda del crecimiento”, planteó. La estrategia sigue siendo la que comenzó hace cinco años: apostar por la premiumización de sus productos. Hoy, el 14% de sus ventas son vinos ultra y super premium.
“Una revisión de nuestro negocio”: la alerta de Concha y Toro tras los resultados 2022
17 SEPTIEMBRE
El desconfinamiento y el retorno a los restaurantes ha impulsado la venta de vinos más caros, una nueva categoría de la firma que parte en los US$ 15 por botella, pero puede superar los US$ 250. En la primera mitad de 2022, la venta de vinos ultra y super premium creció 20% en volumen y 46% en valor. Representa solo un 4% de su producción, pero más de sus ingresos.
La estrategia ultra y super premium: el rentable foco de Concha y Toro
Lo más leído
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE