principios
22 ENERO
El diputado y timonel de la naciente colectividad dio a conocer que consiguieron reunir las rúbricas necesarias para su conformación en sólo 10 semanas, contando hasta el día 13 de enero con más de 22 mil militantes.
Los principios esenciales del Partido Nacional Libertario de Kaiser (que ya logró las firmas para su constitución)
01 SEPTIEMBRE
30 AGOSTO
"Hay un nuevo de paradigma respecto del rol de la empresa. Stakeholders poderosos con los que las compañías se relacionan hacen presión para que se manifiesten como actores sociales y políticos, en concordancia con lo que las define. Pero si una empresa no va a promover los valores a los cuales decide adscribir, siempre está la opción de sustituirlos por otros que si pueda defender. "
Columna de Pablo Halpern: “Empresas y causas políticas”
28 SEPTIEMBRE
El documento que acordó Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático -y sumando a la Democracia Cristiana- plasma ambos "bordes" y en las colectividades explican que la inclusión responde al respeto a los tratados internacionales que reconocen estas garantías. El sector se la jugará por un nuevo órgano redactor 100% electo, paritario, con independientes que compitan dentro de las listas de los partidos y con escaños indígenas. Además, proponen un plebiscito de salida en diciembre de 2023 con voto obligatorio. Solo quedó pendiente definir el sistema electoral.
Nueva Constitución: oficialismo hace guiño a la derecha e incluye la libertad de religión y el derecho a la propiedad dentro de sus “principios institucionales”
28 SEPTIEMBRE
Los partidos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático estuvieron trabajando durante esta jornada en un planteamiento único para hacer frente la idea de Chile Vamos de definir principios que limiten la redacción de la nueva Carta Magna. Los parlamentarios del sector dicen que tienen un 95% de coincidencias y están abiertos a incorporar materias al estilo de los establecidos en el acuerdo de 2019, pero nada que signifique entrar en asuntos "programáticos".
Poderes autónomos, país unitario y mantención del himno y emblemas patrios: los “bordes” del borrador de la propuesta constitucional oficialista
25 SEPTIEMBRE
Al día siguiente del plebiscito, los presidentes de RN, la UDI y Evópoli acudieron a La Moneda a reunirse con Boric, reiteraron su compromiso por una nueva Constitución y se sentaron a conversar, coincidiendo en varios puntos con el oficialismo. El viernes, sin embargo, pusieron sobre la mesa una serie de condiciones para iniciar la redacción de una nueva Carta Magna, con los cuales buscan dejar fuera del itinerario a los extremos.
Nuevo proceso constituyente: la batalla por los bordes que se apresta a dar Chile Vamos
23 SEPTIEMBRE
Este viernes, en la sede del Congreso en Santiago, se reanudaron las negociaciones para encauzar la elaboración de una nueva Constitución. En la oportunidad, Chile Vamos entregó formalmente un documento y logró que todo el debate se centrara en su propuesta de crear un comité técnico-político que redacte principios para delimitar la redacción del texto constitucional. En los partidos de gobierno -tras las declaraciones del Mandatario y pese a la incomodidad inicial con sus dichos-, se comprometieron a dar una respuesta.
Una idea resistida: intervención de Boric para establecer “bordes” en el proceso constituyente presiona al oficialismo
23 SEPTIEMBRE
El Presidente, durante su gira en Nueva York, planteó algunos ejes de lo que espera del texto constitucional, entre ellos, que sea una Carta Magna "más general". Las declaraciones del Mandatario ocurrieron justo cuando en el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad manifestaron estar en contra de delimitar los contenidos constitucionales de la forma en que lo está planteando Chile Vamos. Solo están dispuestos a demarcar criterios generales en la misma línea de los tres fijados en el acuerdo de noviembre de 2019.
Boric pide nuevo proceso constituyente “con bordes más claros” y contrasta con partidos oficialistas
07 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE