Quiebras de personas
22 FEBRERO
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento informó que, en el primer mes de año las personas que iniciaron un proceso de liquidación subieron 57% versus enero de 2022, llegando a 285, mientras que hubo 124 solicitudes de renegociación de deuda, lo que se traduce en un alza de 182%. La principal razón es la entrada en vigencia de la Ley 21.563, desde el 11 de agosto de 2023, que simplifica el proceso.
Personas en situación de insolvencia económica se disparan en enero
15 JUNIO
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en mayo hubo un incremento interanual de 34%, con 126 procesos en curso. Este es el mayor aumento desde septiembre de 2020. A su vez, en los primeros cinco meses del año se registraron 475 casos, frente a 462 de igual lapso de 2022, un alza de 2,8%.
Solicitudes de quiebras de empresas se disparan en mayo y anotan la mayor alza desde septiembre de 2020
02 DICIEMBRE
A petición de Pulso, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento realizó un detallado balance de la vigencia de la Ley de Quiebras, en el que destacó el perfil de las personas que han sido declaradas en bancarrota, siendo principalmente hombres (63%), con una edad entre los 30 y 44 años, solteros (48%) y trabajadores dependientes (74,6%).
A ocho años de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento más de 22 mil personas han quebrado y expertos cuestionan normativa
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE













