Recursos naturales
13 OCTUBRE
Según The New York Times, el líder chavista habría propuesto asignar la riqueza petrolera y otros recursos naturales de su país a Estados Unidos y poner fin a los acuerdos con adversarios de Washington para apaciguar a Donald Trump, quien finalmente rechazó tales concesiones y suspendió la diplomacia con Caracas.
Aseguran que Maduro ofreció a EE.UU. las riquezas de Venezuela y cortar con países enemigos para evitar un conflicto armado
23 JULIO
Mientras EEUU insiste en su interés de controlar Groenlandia, Rusia ha continuado la modernización de sus bases militares en el Ártico. China, que pese a la distancia con la región se autodenomina un Estado “casi ártico”, ha expandido su flota de rompehielos y fomentado sus relaciones en la zona.
Qué hay detrás del creciente interés de las potencias mundiales en el Ártico
20 MAYO
Por sexta vez consecutiva, el país consume más de lo que su naturaleza puede regenerar. Expertos advierten sobre riesgos económicos, sociales y ambientales, y llaman a un rol más activo por parte del sector privado.
Cómo las empresas deben hacer frente al sobregiro ecológico en Chile, el primer país de América Latina en agotar sus recursos naturales en 2025
07 ENERO
05 OCTUBRE
“Desgraciadamente, cuando se ve un fuerte deterioro en la calidad de la educación, agravamiento de listas de espera en salud y deterioro de la seguridad, así como el pobre desempeño de muchos programas sociales y de fomento productivo financiados con transferencias, surge la pregunta de si el deterioro del ahorro público ha valido la pena. No es casualidad que el crecimiento tendencial del PIB esté hoy cerca del 2% anual”.
Columna de Joaquín Vial: “Debemos recuperar el ahorro para lograr un progreso sostenible”
30 SEPTIEMBRE
Las grandes empresas que planean instalar centros de datos de Inteligencia Artificial en el sur global no miden cuánta agua requieren para funcionar. Esto podría poner en aprietos a países de Latinoamérica que se encuentran en sequía.
La IA va tras el agua de Latinoamérica: el costo oculto de usar chatbots y por qué debería preocuparnos
15 MAYO
Estados Unidos y China compiten por adquirir este metal esencial para los vehículos eléctricos y los centros de datos. También Anglo American está en el centro de una batalla por su adquisición por valor de US$ 43.000 millones. Se espera que la demanda de cobre aumente a medida que algunas minas cierren o reduzcan su producción. Los futuros del cobre han subido un 20% este año.
Por qué el mundo se ha vuelto loco por el cobre
10 FEBRERO
Baluchistán es una región compartida por Pakistán e Irán, cuya historia está marcada por el conflicto. Hoy es epicentro de tensiones regionales, pues ambos países se acusan mutuamente de albergar a "terroristas" separatistas baluchis.
¿Quiénes son los militantes baluchis que tensan la relación entre Irán y Pakistán?
08 DICIEMBRE
02 AGOSTO
18 JULIO
"Es urgente que Chile tome acción y trabaje en la formulación de una política coherente y a largo plazo, que aproveche su riqueza en recursos naturales y su potencial en investigación e innovación para posicionarse como un líder en la producción y acceso responsable de minerales críticos. Solo así podrá asegurar un futuro próspero y sostenible para las generaciones venideras."
Columna de Juan Carlos Guajardo: ”Chile y la importancia de una política integral sobre minerales críticos”
Lo más leído
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE