Reducción de la jornada laboral
03 JUNIO
Desde el 26 de abril, la jornada laboral pasó de 45 horas semanales a 44 horas y además se modificó el artículo 22 inciso 2° restringiendo su utilización. Ambos cambios han generado debate y, por lo mismo, tres abogadas analizan este primer mes de implementación de la ley de 40 horas. Lilia Jerez, Patricia Silva y Daniela Saavedra entregan su visión.
40 horas: el balance del primer mes de implementación
26 JULIO
La ministra del Trabajo, Jeanette Jara, adelantó que el Presidente Boric anunciará las indicaciones al proyecto de ley que actualmente se encuentra en tramitación, y que éstas buscarán cumplir con “el principio de la responsabilidad y el cuidado del empleo”.
Más de 500 empresas han postulado al “Sello 40 horas” y Enami se convierte en la primera estatal y de su rubro en obtener la certificación
24 JULIO
El 13 de junio, el Ministerio del Trabajo comenzó un proceso de audiencias con distintos actores. Sindicatos, gremios, centros de estudios, universidad y expertos han entregado su postura sobre la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas. Si bien se esperaba que este trabajo estuviera concluido a fines de este mes, desde el gobierno no hay una fecha clara aún para el cierre de este proceso. Una vez terminado, la Universidad Católica de Valparaíso será la encargada de realizar la sistematización de las propuestas que se discutieron en esta instancia. La iniciativa debería ingresar al Congreso en algún momento de este segundo semestre.
40 horas: Las posturas que emanaron de la mesa técnica
Lo más leído
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE