Roberto Bolaño
02 SEPTIEMBRE
Más de 500 figuras del ámbito cultural firmaron una carta para exigir la reactivación del Premio Municipal de Literatura de Santiago y los Juegos Literarios Gabriela Mistral. La municipalidad y su alcalde Mario Desbordes aseguran que ambos certámenes sí se realizarán, aunque con menos categorías y recursos, reconociendo también retrasos. Escritores y editores denuncian falta de claridad y abandono institucional, justo en el año en que se cumplen ocho décadas del Nobel de la autora.
Retrasos y ajustes: la polémica en torno al Premio Municipal de Literatura y los Juegos Literarios Gabriela Mistral
15 JULIO
En 1999, el celebrado escritor nacional visitó Chile, y en el marco de la FILSA estuvo en el programa de Canal 13 junto a Cristián Warnken. ¿Cómo se gestó su participación?, ¿cómo fueron esos días en el país?, ¿era un autor conocido?, ¿a qué programa de TV no quiso ir? Acá, reconstruimos esa entrevista con dos protagonistas. Una historia de Culto, en el aniversario 22 de su muerte.
Roberto Bolaño en La Belleza de Pensar: la historia tras una entrevista memorable
14 FEBRERO
La literatura chilena se ha impregnado de amor en sus distintas miradas y expresiones. En este 14 de febrero, Día de los Enamorados, Culto repasa a los autores que abordaron el más universal de los sentimientos, desde Roberto Bolaño a Gabriela Mistral, de Marcela Serrano a Pedro Lemebel.
“Todo amor es urgente, porque nos vamos a morir”: el amor según diez escritores chilenos
23 ENERO
Se conocieron en 1998, y ambos escritores iniciaron una amistad que se vio truncada un año después. En ese breve lapso, Bolaño ayudó a la consagración de Lemebel recomendándolo a la editorial catalana Anagrama. ¿Por qué se terminó todo? Acá lo contamos.
Pedro Lemebel y Roberto Bolaño: la historia de una amistad que se quebró
09 ENERO
Desde el 2024, el sello editorial Picador está publicando la obra del escritor chileno en los Estados Unidos. En ese mercado, acaban de llegar en inglés los volúmenes Amuleto (1999), El gaucho insufrible (2003) y Monsieur Pain (1999). Se proyecta que sus dos obras cumbres -Los detectives salvajes y 2666- lleguen a librerías en los inviernos boreales de 2027 y 2028, respectivamente.
Distant Star: Roberto Bolaño y la nueva vida de sus libros en inglés
16 DICIEMBRE
Ya está en las librerías Clara y confusa, la última novela de la destacada escritora nacional con la que obtuvo el Premio Herralde de Novela. En charla con Culto, desmenuza la novela que cruza el amor, el mundo del arte y de los plomeros. Nos comenta cómo es su proceso de escritura, y además, entrega sus impresiones sobre el galardón que recibió.
Cynthia Rimsky: “La literatura chilena es maravillosa, el problema está que entre escritores y críticos no la alaban”
17 NOVIEMBRE
Exjugador de hockey sobre hielo, su novela Muestra mi cabeza al pueblo lo instaló como uno de los autores más brillantes de la joven narrativa francesa. En ella recrea los últimos momentos de vida de una galería de personajes que murieron en la guillotina, desde María Antonieta a Danton. Viene a Chile la próxima semana, invitado a la Cátedra en Homenaje a Roberto Bolaño de la UDP.
François-Henri Désérable, escritor: “Robespierre era un ser frío, calculador, insensible. No tengo ninguna empatía por él”
07 NOVIEMBRE
La autora recibió esta semana uno de los reconocimientos más relevantes de la literatura en español. De ello habla en esta entrevista con Culto, donde profundiza en torno a su novela Clara y Confusa, la que se llevó el reconocimiento. "Pienso en todas los y las lectoras que estos días han volcado su afecto por mis libros en las redes, su deseo de que se reconozca el proyecto de una escritora en un país que acostumbra a administrar el reconocimiento con parámetros que a veces resultan mezquinos", comenta.
Cynthia Rimsky, escritora chilena ganadora del prestigioso Premio Herralde: “Imaginar es subversivo”
06 NOVIEMBRE
Dos ganadores del tradicional galardón hispano ha tenido nuestro país, Roberto Bolaño en 1998 y Cynthia Rimsky, en 2024. A ellos, se suma la condición de finalista de Alejandra Costamagna, en 2018. Acá exploramos las narrativas que les permitieron a cada uno obtener el reconocimiento.
Bolaño, Costamagna y Rimsky: la ruta de la literatura chilena y el Premio Herralde de Novela
12 OCTUBRE
20 años cumple la novela póstuma de Roberto Bolaño. Una obra monumental que a juicio de los expertos, no ha perdido su vigencia merced a su calidad. Tanto es así que hace pocos meses, fue incluida por el New York Times dentro de su listado de los Mejores Libros del siglo XXI. Consultados por Culto, dos escritores y un editor comentan las huellas de un libro fundamental.
Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?
21 AGOSTO
31 JULIO
Este martes 30 de julio se celebró el Día Internacional de la Amistad y, como todas las personas, los escritores también establecen fuertes vínculos con sus pares. Estas relaciones no están libres de problemas, producto de las diferencias literarias e incluso políticas. A continuación, Culto recoge tres historias de amistades literarias, que van desde una reconciliación y una sólida amistad, hasta el distanciamiento definitivo entre dos autores chilenos.
Entre cartas, peleas a golpes y admiración: las amistades entre grandes escritores latinoamericanos
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE