Simulación clínica
30 ABRIL
En poco más de dos décadas, esta metodología de aprendizaje -que consiste en emular situaciones realistas con tecnologías de última generación y actores- ya está presente en la gran mayoría de las instituciones que imparten carreras del área sanitaria en el país.
La consolidación de la simulación clínica en las carreras de la salud
06 NOVIEMBRE
La simulación clínica para la enseñanza en ciencias de la salud ya ha sido adoptada por las más prestigiosas universidades del mundo, siendo incluso aconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir daños en los pacientes. En Chile, las nuevas tecnologías ya están siendo usadas en la formación de las y los futuros profesionales de la salud, destacando el avance que exhibe la Universidad San Sebastián, en cuya sede De la Patagonia, en Puerto Montt, se efectuará el séptimo Congreso Chileno de Simulación Clínica, el próximo 7 y 8 de noviembre.
El auge de la simulación clínica para formar a los futuros profesionales de la salud
14 MARZO
La U. San Sebastián potencia nuevas metodologías educativas para la formación en salud con la adquisición de simuladores clínicos multiculturales que permitirán a los estudiantes de dichas carreras formarse con modelos mucho más parecidos a la nueva realidad multiétnica del país.
Nuevos simuladores clínicos multiculturales apoyan la formación de profesionales de la salud
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE