Sistema Nacional de Salud
26 AGOSTO
Con la propuesta de nueva Constitución en mano, el paso que viene es entender el texto de la Convención para tomar una decisión informada ante el plebiscito de salida del 4 de septiembre. En esta undécima entrega del "Explicador Constitucional", exponemos el nuevo sistema nacional de salud "de carácter universal, público e integrado" y las dudas respecto al rol de las isapres en la eventual nueva Carta Magna.
Explicador Constitucional: ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución respecto de la salud?
13 MAYO
Ya está listo el articulado sobre esta materia en la nueva Constitución, pero quedaron varias interrogantes sobre cómo funcionará el sistema, cuestión que deberá zanjar la ley. Solo hay consenso en que se terminan las aseguradoras, ya que el 7% de cotización irá íntegro al sistema público. Si bien se dejó abierta la puerta para que existan prestadores privados, no está del todo definido que eso vaya a ser así. ¿Qué va a pasar con las personas que quieran seguir atendiéndose en una clínica? ¿Cómo va a funcionar ahora el sistema? Aquí algunas respuestas.
Convención pone fin a las isapres: las dudas y vacíos que dejó el derecho a la salud
22 ABRIL
Esta semana el pleno de la Convención aprobó la creación de un sistema nacional de salud de carácter “universal, público e integrado”, pasando al borrador de la nueva Carta Magna. A raíz de lo anterior, la isapre envió un correo a sus afiliados, explicando que esto significa "si deseas continuar con un seguro de salud privado que te brinde cobertura para atenderte en clínicas y prestadores privados de tu elección, probablemente deberás aportar dos veces".
“Probablemente deberás aportar dos veces”: Colmena advierte a sus clientes por planes de salud tras sistema que aprobó la Convención
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE