Soprole
02 MAYO
El máximo ejecutivo de la multinacional peruana que controla Soprole tuvo una corta visita a Chile a fines de abril y se reunió con autoridades. En los encuentros, la compañía destacó que "hoy se constituyen como uno de los principales inversores de origen peruano en Chile”.
Las reuniones del CEO de Grupo Gloria, Claudio Rodríguez, en su visita exprés a Chile
30 MARZO
28 MARZO
Son seis los controladores del grupo peruano tras la láctea chilena. Se dividen en Jorge Rodríguez y su hijo, además de la viuda y las tres hijas de Vito Rodríguez. Mañana lanzarán la OPA por adquirir el 100% de Soprole. El monto total es de US$674 millones. Un 99,8% de la propiedad ya está asegurada. El proceso terminaría el 27 de abril.
Project Scorpio: Grupo Gloria lanza OPA por Soprole
16 MARZO
Durante 2022, los ingresos de Soprole se elevaron 14%, pero sus ganancias bajaron. "Fue un año especialmente desafiante por el aumento de los costos de materias primas y particularmente del precio de leche a productor", dijo el gerente general. La firma distribuyó dividendos por $107 mil millones por utilidades de ejercicios pasados y pidió un préstamo por más de US$100 millones. "Mantuvimos a Soprole en un nivel de resultados cercanos a lo planificado", subrayó el máximo ejecutivo de la compañía.
El último año de Fonterra en Soprole: utilidades bajan 8,1%, reparto de utilidades acumuladas y un crédito para capital de trabajo
22 FEBRERO
02 FEBRERO
Ambas operaciones se comunicaron en noviembre, sin embargo, fue sólo hace un par de semanas que la Fiscalía Nacional Económica dio el visto bueno a las notificaciones para abrir las respectivas investigaciones. El check del organismo es clave para concretar el traspaso de Soprole desde Fonterra a Gloria; y el de Komax hacia los mexicanos de Axo.
Ventas de Komax y Soprole llegan a la FNE: organismo abre investigación para analizar efectos
19 NOVIEMBRE
En 2019 dejó la gerencia general de Soprole, tras una compleja administración; bajas ventas, reducción de utilidades y una dura campaña en contra de la compañía marcaron sus dos años de gestión. Meses después cruzó la frontera para liderar al mayor grupo lácteo peruano, Gloria. Ahora, los caminos con quien fuera su primer empleador se cruzan nuevamente.
El retorno en “gloria” de Valeria Flen
18 NOVIEMBRE
La operación tardó meses y en ella participaron varios estudios de abogados de Chile y Nueva Zelandia asesorando a compradores y vendedores. Los bancos de inversión que actuaron fueron JP Morgan, por la neozelandesa Fonterra, y Tyndall, por la peruana Gloria.
Los asesores que participaron en la venta de Soprole al grupo Gloria
17 NOVIEMBRE
El conglomerado peruano pertenece a la familia integrada por los hermanos Jorge y Vito Rodríguez, quien falleció este año. El grupo tiene negocios cementeros, papeleros, lácteos y azucareros. En 2020 entraron a Chile al comprar el 19% de Cementos Bio Bio.
Quiénes serán los nuevos dueños de Soprole: el diversificado grupo Gloria
17 NOVIEMBRE
Luego de un proceso que tardó más de un año, finalmente el grupo neozelandés enajenará la firma láctea al holding peruano, operación que requiere la autorización de la FNE. "Soprole es un negocio muy bueno, pero no depende de la leche neozelandesa ni de su experiencia", dijo el CEO de Fonterra. "La oportunidad de incorporar una empresa de la categoría de Soprole a nuestro portafolio de negocios será un orgullo para nuestro holding alimentario", subrayó el director ejecutivo de la empresa, Claudio Rodríguez.
Grupo Gloria se queda con Soprole: Fonterra vende la compañía en US$640 millones
30 NOVIEMBRE
07 JUNIO
La compañía contrató en diciembre a los bancos de inversión que liderarán en el proceso. Ya desarrollaron el teaser y el documento descriptivo de la firma y se envío a una lista larga de posibles interesados. El grupo neozelandés espera que la operación local, además de la australiana -cuya venta aún está en análisis- le signifiquen unos US$1.000 millones en capital a los accionistas.
La neozelandesa Fonterra avanza en su salida de Chile: “La desinversión de Soprole está en marcha”
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE