Stella Díaz Varín

07 NOVIEMBRE
De un fugaz romance con Nicanor Parra a un tatuaje: Stella Díaz Varín, la primera poeta punk chilena
La escritora será protagonista de un encuentro virtual internacional, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Editorial Cuarto Propio. La cita reunirá a Elvira Hernández, María Soledad Falabella, Eugenia Prado Bassi, entre otros escritores y pretende presentar una nueva antología de La Colorina.
Culto

De un fugaz romance con Nicanor Parra a un tatuaje: Stella Díaz Varín, la primera poeta punk chilena

13 AGOSTO
Stella Díaz Varín, una intransable oda a la vida
Por estos días, ha vuelto a las librerías la Obra Reunida de la fundamental poeta chilena. Con una vida más bien al margen del mundo literario masivo, “La Colorina” se las arregló para construir una poética intensa y existencial. Aquí, analizamos su obra con la voz de tres personas que la conocieron y trabajaron con ella.
Culto

Stella Díaz Varín, una intransable oda a la vida

04 JUNIO
Columna de Oscar Contardo: La colorina insolente
Opinión

Columna de Oscar Contardo: La colorina insolente

02 JUNIO
Elvira Hernández y Stella Díaz Varín: las dos poetas esenciales nombradas en el discurso de Boric
Díaz Varín se caracterizó por una poesía torrentosa, en sintonía con un carácter encendido, aunque tuvo pocas publicaciones en vida. Por su lado, Hernández, ha desarrollado un trabajo reflexivo, pero lejos de lo confesional. En base a sus trabajos, el presidente hizo hincapié en temas como la situación de los adultos mayores y el medioambiente.
Culto

Elvira Hernández y Stella Díaz Varín: las dos poetas esenciales nombradas en el discurso de Boric

06 MARZO
De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales
En la víspera del 8M, las convocamos a ellas, un grupo de figuras que forman parte del mundo del libro en Chile: autoras, críticas, académicas, libreras, editoras, para conversar sobre aquellos nombres y libros escritos por mujeres que han dejado huella. En una selección que estará probablemente incompleta, con clásicas y otras menos conocidas, esto fue lo que comentaron.
Culto

De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales

09 NOVIEMBRE
De Winétt de Rokha a María Luisa Bombal: ciclo “Invisibles” rescata la obra de fundamentales escritoras nacionales
La iniciativa, en dos ciclos, se desarrollará de manera online y gratuita. Es organizado por Compañía de Teatro La Víbora Sutil y el Colectivo de Escritoras Feministas AUCHS!, además del patrocinio del Instituto de Estética de la UC y de Balmaceda Arte Joven.
Culto

De Winétt de Rokha a María Luisa Bombal: ciclo “Invisibles” rescata la obra de fundamentales escritoras nacionales

19 MARZO
Reseña de libros: De Kazuo Ishiguro a Mujeres Bacanas
La nueva novela del Premio Nobel de Literatura 2018, el epistolario extendido de Gabriela Mistral con Doris Dana, un relato de pandemia de Edmundo Paz Soldán y un libro de conversaciones con la poeta Stella Díaz Varín destacan entre las novedades literarias.
Culto

Reseña de libros: De Kazuo Ishiguro a Mujeres Bacanas

02 NOVIEMBRE
Daniela Vega: “No se puede ser rebelde sin antes ser digno”
La protagonista de Una mujer fantástica publica Rebeldía, resistencia, amor, libro de memorias en el que escarba en su infancia, el tránsito hacia su identidad sexual y de género, y en el "pedregoso camino" de la fama.
Culto

Daniela Vega: “No se puede ser rebelde sin antes ser digno”

04 ABRIL
Conjeturas luminosas
Sobre la incomodidad, de Elvira Hernández, habla de lo que es hacer poesía en Chile y de algunos notables exponentes del género.
Culto

Conjeturas luminosas

04 ABRIL
Trece tipazas
Las vidas de las mujeres latinoamericanas reunidas en este volumen no constituyen material apto para lectores mojigatos.
Culto

Trece tipazas

02 NOVIEMBRE
Stella Díaz Varin
"Mujer cumbre" para Jodorowsky; "leyenda turbulenta", según Enrique Lihn; y compañera de Jorge Tellier en la intemperie, esta poeta mayor de la constelación chilena sigue firme en la pelea.
Paula

Stella Díaz Varin

05 ABRIL
Bocanadas de un mito llamado Stella
Le decían La Colorina, la primera poeta punk chilena, de quien hoy se cumplen 10 años de su muerte.En agosto serán 90 del natalicio. Escribió menos de lo que se hizo oír, enamoró al antipoeta y a Jodorowsky, y ahora unos cuantos homenajes no oficiales soplan el áspero eco de su poesía.
Culto

Bocanadas de un mito llamado Stella

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE