Tiempo de Actuar - Electromovilidad
04 JUNIO
En el contexto del plan de gobierno de duplicar los servicios de transporte ferroviario de pasajeros, aumentando la flota de trenes y habilitando nuevos tramos, como el de Melipilla o Batuco, la apuesta por la electrificación del servicio convertirá a este medio de transporte en uno de los más limpios del país.
Electromovilidad sobre rieles: el 93,5% de los trenes de pasajeros del país serán eléctricos al 2027
04 JUNIO
Aunque ya existen electrolineras públicas a disposición de los dueños de este tipo de vehículos, la tendencia mundial señala que las conexiones en casas y edificios serán en el futuro los lugares preferidos de los usuarios para recargar las baterías. Por ello, la autoridad afina detalles de una regulación que permita que el sistema funcione de manera eficiente y sin consecuencias negativas para las redes energéticas.
Los pros y contras de cargar su auto eléctrico en su domicilio
04 JUNIO
Su pasado en la especialidad reina del deporte tuerca lo convierte en el rostro más popular y mediático del circo de los autos eléctricos. Correrá en el Parque O´Higgins por segunda vez en la carrera que enarbola la bandera de la electromovilidad.
Felipe Massa: “La Fórmula Uno tiene sus días contados”
06 FEBRERO
04 JUNIO
Investigadores, científicos y actores relevantes en el mundo de la electromovilidad en Chile analizan el impacto cultural que ha tenido la competencia de autos libre de emisiones más importante del mundo, y que se llevará a cabo por tercer año consecutivo en Santiago el próximo sábado.
Las otras ganancias para Chile al recibir la Fórmula E
04 JUNIO
La nueva normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que actualmente está en consulta pública, busca regular la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en instalaciones domiciliarias, vía pública, electrolineras, y electroterminales de buses. Reglamento entraría en vigor este año.
¿Qué tan seguro será cargar los autos eléctricos en Chile?
04 JUNIO
04 JUNIO
Actualmente, es tan complejo dar una nueva vida estas pilas de almacenamiento de energía que, en Chile, simplemente se entierran en depósitos de concreto. Una iniciativa de la U. Autónoma busca establecer un piloto para rescatar los minerales que componen las baterías, y así resolver una problemática que puede ser grave: la proliferación sin control de estas pilas en desuso, hoy provenientes mayoritariamente desde celulares y laptops y, en un futuro cercano, desde el transporte eléctrico.
Reciclaje de baterías de litio, el difícil desafío que se viene con la electromovilidad
04 JUNIO
Al estilo del Rally Mundial, esta nueva competencia cross country con bólidos sin motor a combustión, pasará por escenarios amenazados como el Amazonas, el Himalaya y el Ártico. Su objetivo es dar pruebas de que este tipo de vehículos dejan mínimos impactos en el medioambiente.
Extreme-E: conoce la competencia de todoterrenos eléctricos que debutará en 2021
04 JUNIO
La detección de accidentes en las autopistas, luminarias que responden a los cambios de luminosidad del ambiente, la televigilancia y planes pilotos para el control de tráfico, son algunas de las innovaciones que están llevando a los centros urbanos del país a ser más sustentables. En este proceso, la electromovilidad del transporte público juega un papel fundamental.
Urbes chilenas, ¿ciudades inteligentes?
12 FEBRERO
Esta nueva infraestructura marca otro hito para la electromovilidad en Chile al masificar los puntos de carga para autos eléctricos en autopistas concesionadas. Los cargadores para autos eléctricos estarán ubicados en dos puntos de ida y de retorno en la ruta que une Santiago con Los Vilos.
Instalarán por primera vez estaciones exclusivas para autos eléctricos en la Ruta 5
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE