Tiempo de Actuar - Energías Renovables

04 JUNIO
Energía geotérmica: ¿qué es lo que traba el desarrollo de su gran potencial en Chile?
La falta de una estrategia donde el Estado se vincule de manera más activa y los altos costos en la fase de exploración, serían, según los expertos, los principales obstáculos para que esta industria tenga el protagonismo que podría alcanzar en la matriz energética nacional. No obstante, de acuerdo a estudios en el área, se espera que con nuevas plantas geotérmicas, en 2050 se puedan generar 2.100 MW para inyectarlos al sistema.
Tiempo de actuar

Energía geotérmica: ¿qué es lo que traba el desarrollo de su gran potencial en Chile?

04 JUNIO
Programa Comuna Energética: las historias de un desarrollo energético local alternativo
Hostales que obtienen calefacción gracias a paneles fotovoltaicos en la ciudad más contaminada de América; crianceros de cabras que cuentan con electricidad en la alta montaña; un condominio completo que se autoabastece de electricidad en una zona de baja radiación solar, son iniciativas que se han generado a partir del proyecto impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía.
Tiempo de actuar

Programa Comuna Energética: las historias de un desarrollo energético local alternativo

04 JUNIO
Turbinas eólicas en alta mar: una apuesta que se acerca al continente
Brasil se convertirá en un participante activo en este tipo de producción de energía limpia gracias al financiamiento de la Oficina Global de Investigación Científica de la Armada de los Estados Unidos, para el diseño de turbinas flotantes. En Chile, a pesar de contar con más de cuatro mil kilómetros de costa, el alto costo de implementación de la tecnología ha frenado su desarrollo.
Tiempo de actuar

Turbinas eólicas en alta mar: una apuesta que se acerca al continente

04 JUNIO
Para Pymes y privados: la guía de concursos que financian proyectos de energía solar en Chile
Considerando el gran potencial de este recurso en el territorio, se ha implementado en el país una serie de líneas concursables abiertas a todo público, que subvencionan la instalación de sistemas de generación eléctrica en sus propios hogares o empresas. Aquí, explicamos algunas de ellas.
Tiempo de actuar

Para Pymes y privados: la guía de concursos que financian proyectos de energía solar en Chile

04 JUNIO
Latinoamérica hace su apuesta por las energías renovables en la COP25
Durante la cumbre climática, las asociaciones de generadoras de diez países de la región y El Caribe, firmaron un acuerdo para potenciar el desarrollo conjunto de tecnologías y proyectos, que permitan masificar las fuentes limpias de producción energética.
Tiempo de actuar

Latinoamérica hace su apuesta por las energías renovables en la COP25

04 JUNIO
El salto de las energías renovables en Chile bate todos los récords proyectados
Durante este año, la capacidad de generación de electricidad a partir de recursos como el sol y el viento fue tal, que alcanzó la meta que se esperaba para 2025. Los expertos dicen que en 20 años, toda la energía eléctrica que consume el país podría provenir de estas fuentes limpias y que, incluso, podría convertirse en exportador del recurso para la región. No obstante, se requiere sortear una serie de desafíos.
Tiempo de actuar

El salto de las energías renovables en Chile bate todos los récords proyectados

04 JUNIO
¿El combustible del futuro? El hidrógeno verde en la mira de Chile y el mundo
En el país se están levantando las primeras investigaciones para evaluar el potencial de este combustible, que puede ser producido separando las moléculas del agua a partir de energías renovables. Algunos países han comenzado a desarrollar un mercado para lo que podría ser la alternativa a los carburantes fósiles, tanto para la generación de electricidad como de calor.
Tiempo de actuar

¿El combustible del futuro? El hidrógeno verde en la mira de Chile y el mundo

04 JUNIO
Empresas y academia lanzan proyectos para desarrollar el potencial de la energía marina en Chile
Las energías renovables no convencionales (ERNC) ya generan el 20% de la matriz energética del país, pero aquellas derivadas de fuentes mareomotriz son de las más rezagadas. Por eso distintas entidades están generando proyectos para hacerla crecer y en 2020 se instalará, en la Bahía de Cartagena, tecnología para medir su potencial.
Tiempo de actuar

Empresas y academia lanzan proyectos para desarrollar el potencial de la energía marina en Chile

04 JUNIO
Educación en los colegios, la apuesta de una empresa de energía solar para masificar su uso
Con un modelo basado en la ley Net Billing, Rising Sun Chile desarrolló un programa para difundir las posibilidades de este tipo de recurso renovable entre niños y jóvenes. “La energía solar no es algo que se hable en los colegios y en las casas pero es fundamental para enfrentar los cambios que se vienen en un futuro muy cercano”, dicen sus fundadores.
Tiempo de actuar

Educación en los colegios, la apuesta de una empresa de energía solar para masificar su uso

04 JUNIO
Así avanza la revolución de la generación de energía eléctrica en hogares chilenos
La ley Net Billing permite a un cliente autogenerar su propia energía, consiguiendo un importante ahorro de consumo eléctrico. Una iniciativa que, por desinformación, ha tenido un lento despegue.
Tiempo de actuar

Así avanza la revolución de la generación de energía eléctrica en hogares chilenos

04 JUNIO
Las ambiciosas metas de Chile para liderar en energía limpias y renovables
El objetivo es que al año 2050 el 70% de la energía que se consume en el país provenga de fuentes como la fotovoltaica (sol) o la eólica (viento), lo que se suma al anunciado plan de descarbonización.
Tiempo de actuar

Las ambiciosas metas de Chile para liderar en energía limpias y renovables

06 FEBRERO
"Con todo el potencial de energía solar de Chile, se podría abastecer 60 veces el consumo del país y el 20% del mundo"
El líder de la mesa de Mitigación y Energía formada para la COP25 y director del Centro de Investigación en Energía Solar SERC, Rodrigo Palma, explica el potencial que tiene el desierto de Atacama para generar electricidad y otras innovaciones productivas gracias a la radiación que recibe del sol.
Qué Pasa

"Con todo el potencial de energía solar de Chile, se podría abastecer 60 veces el consumo del país y el 20% del mundo"

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE