Veda
12 FEBRERO
Podríamos hacer muchos juegos de palabras, pero no será la ocasión. Solo diremos que, aunque se ha tornado escaso y caro, es uno de los productos estrella de nuestra costa y los chilenos siempre buscamos la excusa para consumirlo. Por algo será, ¿no?
¿Te gustan los locos? 5 recetas para disfrutar este manjar de la costa chilena
07 MAYO
Tal como se habla de la carne vacuna para el 18, se hace del pescado para Semana Santa. En efecto, sube y se encarece la venta, pero al mismo tiempo da pie para meterse un rato al agua de nuestro habitual comportamiento con los productos marinos. El año pasado comenzó una campaña de los sectores público y privado para que el chileno consuma más pescado, por razones de salud y de cercanía. Aquí algunos accesos para ampliar el abanico de variedades, junto con ciertos pecados que ojalá dejemos de cometer con el mar que tranquilo nos baña.
Perdona nuestros pescados
11 FEBRERO
12 FEBRERO
07 MAYO
El 15 de octubre comienza la veda de esta joya marina, un literal manjar del que Chile puede vanagloriarse por su excelente calidad. Una ola de sabor a mar carnosa, yodada, salada y a veces dulce al mismo tiempo; untuosa, tersa… sí, se hace agua la boca de solo pensarlo. Ahora se levanta la bandera que prohíbe su extracción y venta fresca. Échelo de menos por el solo goce supremo de volver a sentirlo el 15 de enero próximo. Usted diga no a su consumo, proteja la especie, valórela y cuídela. Pero no sin antes despedirse. Aquí donde puede darse pataches.
¡Hasta pronto adorado erizo!
13 FEBRERO
15 FEBRERO
14 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE