Víctor Herrero

18 JUNIO
El día que Violeta Parra fue la “paciente cero” de una peste mortal
Ocurrió en Lautaro, en 1921, cuando la folclorista llegó a bordo de un tren proveniente de Santiago. Según su testimonio, murieron veinticinco personas a causa de la viruela que se contagió posiblemente en un vagón y que dejaría marcas tan profundas como imborrables en su vida y obra.
Culto

El día que Violeta Parra fue la “paciente cero” de una peste mortal

08 JUNIO
El día que Violeta Parra conoció a Pablo Neruda y deslumbró a los intelectuales chilenos
El mismo año en que grabó "Casamiento de negros" y "Qué pena siente el alma", Parra conoció al Nobel en su casa de La Reina. Invitada al cumpleaños de Neruda por su hermano Nicanor, Violeta se robó la fiesta con su guitarra y canto campesino. Margot Loyola, quien años antes había sido animada por Neruda para componer canciones con contenido social, presintió que la autora de "La jardinera" podía ser la gran cantante que el poeta pedía para Chile.
Culto

El día que Violeta Parra conoció a Pablo Neruda y deslumbró a los intelectuales chilenos

18 OCTUBRE
“La carta” de Violeta Parra: un canto urgente tejido en París
Incluido en el póstumo Canciones reencontradas en París, el tema "La carta" cuenta algunas noticias urgentes desde un Chile convulsionado. Su hermano Roberto se encontraba detenido por participar de una protesta en la población José María Caro. Conmovida, Violeta Parra escribió una denuncia que marcaría un punto de inflexión en su repertorio.
Culto

“La carta” de Violeta Parra: un canto urgente tejido en París

04 ABRIL
Letras explícitas: los mejores libros musicales
Biografías, escenas, industria. Expertos del área recomiendan sus textos favoritos.
Culto

Letras explícitas: los mejores libros musicales

04 ABRIL
Víctor Herrero, periodista y biógrafo de Violeta Parra: "El artífice de todo el mito en torno a la carta fue Nicanor"
El autor de Después de vivir un siglo analiza las palabras de Violeta: "No estaba en su carácter pegarse un tiro por amor".
Culto

Víctor Herrero, periodista y biógrafo de Violeta Parra: "El artífice de todo el mito en torno a la carta fue Nicanor"

04 ABRIL
Estos son los ganadores de los Premios Literarios de Santiago 2018
El premio Municipal de Literatura y los Juegos Literarios Gabriela Mistral reunieron más de 500 obras en conjunto.
Culto

Estos son los ganadores de los Premios Literarios de Santiago 2018

05 ABRIL
Resumen de Culto: los libros del año
En su primer año de vida, Culto invitó a un puñado de críticos literarios, libreros y editores para elegir lo más destacado del año. Estas fueron las publicaciones escogidas, entre biografías, novelas, crónicas, ensayos, poesía y reediciones.
Culto

Resumen de Culto: los libros del año

05 ABRIL
Libros de culto: las mejores biografías y memorias de músicos
Algunos de los siguientes títulos son simplemente libros brillantes. A lo menos inspiradores. Verdaderos manuales para todos los aspirantes a escribidores y escritores de música. Libros del apartado de biografías y memorias de artistas influyentes —a la vez que personajes contradictorios—, contados por un género tan desarrollado en el mundo anglosajón pero con tanto camino en nuestro medio, donde parece no existir una cultura de biografías. En el traspaso al español, buena parte de estas biografías y memorias han logrado cobrar una identidad que de todas maneras hay que continuar profundizando.
Culto

Libros de culto: las mejores biografías y memorias de músicos

05 ABRIL
Víctor Herrero, biógrafo: "Creer que Violeta Parra se mató por un quiebre de amor es no entender al personaje"
En la semana central de las celebraciones por el centenario de Violeta Parra aparece Después de vivir un siglo, la más contundente de las biografías escritas hasta ahora sobre la mayor creadora popular chilena. El periodista Víctor Herrero rastrea en ella nuevos datos y desmiente impresiones que circularon por décadas sin revisarse.
Culto

Víctor Herrero, biógrafo: "Creer que Violeta Parra se mató por un quiebre de amor es no entender al personaje"

05 ABRIL
Después de vivir un siglo: publican nueva biografía sobre la vida y obra de Violeta Parra
​El periodista de investigación Víctor Herrero publica la biografía más extensa sobre la vida y obra de la cantautora. El libro será presentado en FILSA el próximo 28 de octubre.
Culto

Después de vivir un siglo: publican nueva biografía sobre la vida y obra de Violeta Parra

13 FEBRERO
Un animal de su época: Violeta versus los años 60
La cantante más revolucionaria de la historia chilena convivió con la década más revolucionaria y mitificada del siglo XX. Justo en la era en que su cancionero se hizo universal. ¿Cómo enfrentó fenómenos como la irrupción del rock, la Revolución Cubana, el ascenso de la izquierda en el país, The Beatles y la Nueva Canción Chilena?
Histórico

Un animal de su época: Violeta versus los años 60

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE