Vida inteligente
03 MARZO
Aunque las viviendas no son las que más energía gastan, nunca estará de más conseguir que nuestras casas ocupen mejor los recursos: eso ayudará tanto al medioambiente como a los bolsillos. Tres especialistas explican el impacto que esta eficiencia puede tener para nuestros hogares y cómo ponerla en práctica.
Día Mundial de la Eficiencia Energética: cómo hacer que tu hogar consuma menos y rinda más
11 MARZO
12 FEBRERO
Por muy rica que te quede la comida ocupando el cucharón heredado de tu abuela, no deberías confiarte: las herramientas de este material guardan el riesgo de alojar microorganismos que podrían ser perjudiciales para ti y tus comensales. Aquí explicamos por qué y cómo evitarlo.
Adiós a la cuchara de palo: los riesgos de cocinar con utensilios de madera
04 FEBRERO
Ya sea por el impacto ambiental, ya sea para bajar los costos de tus cuentas, los motivos para utilizar mejor nuestros aparatos eléctricos son muchos y suficientes. Aquí explicamos por qué es necesario y algunas claves muy sencillas para conseguirlo.
Ahorro energético: consejos para usar con más eficiencia los electrodomésticos
02 FEBRERO
¿Qué son los deflectores de calor? ¿Para qué son la bandeja y la rejilla? ¿Da igual la altura a la que coloque las preparaciones? Aquí algunos expertos apuntan a qué estamos haciendo equivocadamente y cómo usarlo de la forma correcta.
Lo estás haciendo mal: nueve detalles del horno que deberías saber para cocinar mejor
02 FEBRERO
Tal como ocurrió en la Unión Europea, en Chile se busca establecer un tipo de conector único para dispositivos móviles que garantice la interoperabilidad común y acabar con la venta atada de estos accesorios. ¿Cómo afecta esto a las y los usuarios? ¿Qué se gana? ¿Se pierde algo? ¿En qué habrá que fijarse al momento de comprar un cable cargador? Responden los expertos.
Cargador universal: Ventajas y desventajas del USB-C como estándar para smartphones
08 OCTUBRE
05 SEPTIEMBRE
El telescopio James Webb ha demostrado poder detectar moléculas orgánicas y sintéticas en exoplanetas, o planetas fuera de nuestro Sistema Solar, lo que podría ayudar en el estudio de vida en el exterior.
Si la Tierra estuviera a 50 años luz, telescopio James Webb sabría que hay una civilización inteligente
01 SEPTIEMBRE
19 JULIO
17 JULIO
Ver una película en Netflix tiene la misma huella de carbono que usar tres veces el hervidor lleno de agua. Aunque no lo veamos, toda nuestra actividad en internet contamina. Aquí mostramos cuánto y de qué forma reducirla.
Una nube que contamina: el inmenso impacto ambiental de nuestro consumo digital (y cómo disminuirlo)
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE