Yasujirô Ozu

06 ENERO
El día en que el cine volvió a Japón: levantar una industria desde las cenizas de las bombas
Con el final traumático de la Segunda Guerra Mundial que dejó buena parte de la infraestructura del país devastada, el alicaído cine japonés inició un complejo proceso de recuperación. En principio bajo parámetros y exigencias de los ojos occidentales que ocuparon el país, la producción local se sostuvo en el trabajo de una nueva generación de cineastas (Kobayashi, Miyazaki, Inamura) quienes se hicieron cargo de la mayor demanda local y generaron un lenguaje particular. El libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra, de reciente publicación, reúne una serie de ensayos que analizan a fondo el proceso.
Culto

El día en que el cine volvió a Japón: levantar una industria desde las cenizas de las bombas

07 ENERO
Los dolores del crecimiento en nueve películas adolescentes
La autora de la novela adolescente Incompetentes recomienda algunas de las mejores películas que personifican los dolores de la transición de la niñez a la vida adulta.
Práctico

Los dolores del crecimiento en nueve películas adolescentes

04 ABRIL
Más de 1000 títulos con cine clásico e independiente: así es el nuevo servicio de Criterion
Desde el día 1, la plataforma cuenta con películas de David Lynch, Fritz Lang y Agnès Varda. En Culto te contamos más de este servicio de streaming.
Culto

Más de 1000 títulos con cine clásico e independiente: así es el nuevo servicio de Criterion

04 ABRIL
Las 100 mejores películas de lengua no inglesa de todos los tiempos
Los siete samuráis, de Akira Kurosawa, fue elegida por 209 críticos de 43 países como la mejor película de habla no inglesa de la historia. En el top 10 aparecen filmes de Wong Kar-wai, Fellini, Truffaut, Renoir, Ozu, de Sica y Bergman.
Culto

Las 100 mejores películas de lengua no inglesa de todos los tiempos

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE