Zamudio
03 MARZO
25 MARZO
Su trabajo como albañil lo combina con las actividades de la fundación que creó la familia a partir del asesinato homofóbico de su hijo. En esta entrevista, el padre de Daniel Zamudio repasa cómo la sociedad chilena ha ido cambiando en materia de discriminación.
Iván Zamudio: “Daniel siempre va a ser parte de la historia de Chile”
05 ABRIL
05 ABRIL
13 FEBRERO
A cinco años de entrar en vigencia la Ley de No Discriminación -que se originó tras el asesinato homofóbico de Daniel Zamudio- esta muestra sus primeras falencias: más de la mitad de las demandas presentadas no tiene resultados favorables. Las dificultades para presentar pruebas, multas al denunciante en caso de no prosperar sus casos y ausencia de sanciones indemnizatorias para las víctimas son parte de los vacíos que hicieron que La Moneda anunciara el envío de un proyecto para perfeccionar la normativa.
En el nombre de Zamudio
12 FEBRERO
A cinco años de entrar en vigencia la Ley de No Discriminación -que se originó tras el asesinato homofóbico de Daniel Zamudio- esta muestra sus primeras falencias: más de la mitad de las demandas presentadas no tiene resultados favorables. Las dificultades para presentar pruebas, multas al denunciante en caso de no prosperar sus casos y ausencia de sanciones indemnizatorias para las víctimas son parte de los vacíos que hicieron que La Moneda anunciara el envío de un proyecto para perfeccionar la normativa.
En el nombre de Zamudio
13 FEBRERO
El hombre que interpretó a Jorge González en Sudamerican Rockers (CHV) repasa en la sección Manifiesto su época de estudiante, la visión que tiene del cristianismo, su postura frente a las teleseries y su vínculo con el tenis.
"Nunca me han llamado de teleseries y no sé si lo haría". Manifiesto: Michael Silva, actor
08 ENERO
Fue el comentario que más se oyó entre los chilenos en la Berlinale: la película Nunca vas a estar solo, ganadora del Premio del Jurado de los Teddy Awards, fue la única que no contó con financiamiento del Estado para estar presente en el festival. Esto, por requisitos del CNCA que no se ajustan con la realidad de los certámenes.
El reclamo de los chilenos en Berlín
08 ENERO
Después de dirigir en TVN la miniserie Zamudio, Juan Ignacio Sabatini se prepara para llevar al cine uno de los hechos más impactantes de los años 80: el atentado contra Augusto Pinochet. A cinco años de Ojos rojos, el documental más visto de la historia chilena, el cineasta dará su paso más ambicioso con Los fusileros, película que marcará su salto al cine de ficción.
Filmar la realidad
15 FEBRERO
24 SEPTIEMBRE
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE