Finde

Chile Lindo: una fiesta para comenzar el "18" este fin de semana

Este fin de semana, el Parque Bicentenario se convertirá en una gran fonda. Es Chile Lindo 2018, con música en vivo, circo y comida chilena.

Chile Lindo OK

Falta para el "18", pero hay una fiesta que anticipa los festejos con música en vivo, gastronomía y artesanía criollas, más un circo, juegos y talleres para los niños. Es Chile Lindo 2018, la gran fonda que la Municipalidad de Vitacura repite por undécimo año en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Se hará del 31 de agosto al 2 de septiembre y, como siempre, tendrá un gran escenario por donde desfilará una veintena de artistas.

El viernes, a las 6.30 PM, uno de los primeros shows estará a cargo de Los Tricolores, con su cueca urbana. El domingo, en tanto, a las 3.45 PM, podrá ver el folclor tradicional de Los Cuatro Cuartos.

Para los más jóvenes estarán Pedro Piedra y Fernando Milagros, los encargados de cerrar las jornadas del viernes y sábado, respectivamente. Y para los niños, Cantando aprendo a hablar (sábado, 12 PM) y Mazapán (domingo, a la misma hora).

Chile-Lindo-2-OK.jpg la-tercera

Foto: Gentileza Corp. Cultural de Vitacura

Hay más cosas para los niños. Por ejemplo, los talleres que preparó Vitaniños, como uno para hacer un mini huerto,y otro de manualidades, para que aprendan a confeccionar una colorida máscara.

Además, habrá paseos a caballo y en tren, chinchineros, organilleros, juegos tradicionales y un carrusel sustentable, que no utiliza electricidad, si no la energía de los papás.

A la altura de Av. Alonso de Córdova, se emplazará un circo tradicional chileno con payasos, magia y banda en vivo, que ofrecerá varias funciones al día todo el fin de semana.

Comida, artesanía y medio ambiente

Ojo, que tampoco faltará una amplia oferta gastronómica, con empanadas, churros, anticuchos, chorrillanas, terremotos y otras preparaciones típicas de estas fechas. Entre los puestos que destacan está La Piojera Chica, Los Buenos Muchachos, La Picá del Huaso y La Reina de la Mechá.

Por si fuera poco, en el lugar se instalarán stands con artesanía, con objetos como tejidos en telar mapuche y palillo con lana 100% natural; pieles de oveja, chivo y vacuno, y un dulce de castañas natural para chuparse los dedos.

Otro de los focos de esta fiesta es el cuidado del medio ambiente. Por eso, las parrillas y los sistemas de calefacción funcionarán con gas licuado, y se reciclará todo el aceite que se utilice en las cocinas. Además, se usarán vasos reutilizables para disminuir los residuos plásticos, y la basura se separará y clasificará.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE