Finde

María Gracia Omegna protagoniza una nueva mirada a una obra clásica de Shakespeare

<em>Tito Andrónico</em> es una de las obras más conocidas –crudas y sangrientas- de William Shakespeare

marcuse

Por Evelyn Briceño

Se estrenó en el GAM hace unas semana con un montaje que le da una vuelta de tuerca, gracias a la mirada aguda y novedosa del dramaturgo Luis Barrales. Una interesante propuesta teatral para este fin de año que puede ir a ver a contar del miércoles.

Bajo la dirección de Sebastián Jaña, María Gracia Omegna, Claudio Ravanal, Moisés Angulo, Felipe Zepeda y Nicole Sazo protagonizan Matar a Rómulo, que muestra a un profesor radicado en Nueva York que dicta un seminario sobre Tito Andrónico a un grupo de inmigrantes. En medio del taller sobreviene el atentado a las Torres Gemelas, hecho que marca y cambia las vidas de estos personajes.

Recordemos que la obra de Shakespeare presenta a un general del ejército romano que regresa victorioso de la guerra contra los godos del norte. Para celebrar el triunfo, sacrifica al hijo mayor de la reina goda, pero el problema es que ésta luego se convierte en emperatriz de Roma y se venga de Tito: le arrebata a dos de sus hijos y hace que violen a su hija. Eso no queda ahí, porque después viene la sangrienta respuesta de Tito, quien mata a los descendientes de la reina y hace un pastel con los cadáveres.

Toda esa brutalidad y violencia llevó a que Jaña y Barrales reflexionaran en torno al horror, el poder y los imperios que nos gobiernan. Así, Matar a Rómulo (en alusión a uno de los gemelos que fundaron Roma) se transforma en un imperdible teatral.

DÓNDE: Alameda 227, Sala N1 TELÉFONO: 225665500 HORARIO: Mi. a sá., 9 PM (hasta el 16 de diciembre) PRECIO: General, $ 5.000. Est. y 3ª edad, $ 3.000 EDAD: Mayores de 14 años ESTACIONAMIENTO: En Villavicencio 354, $ 1.200 la hora.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE