Hoy en La Tercera Domingo: De qué vive José Antonio Kast, De la Maza habla de Lavín y el juicio oral sobre la comisaría de la tortura
Revisa acá el contenido de la edición de este domingo 1 de septiembre.

› La ruta de los dineros de José Antonio Kast. El exdiputado, excandidato presidencial y líder del Partido Republicano -en proceso de formación- ha dicho que su patrimonio le da "la libertad de no tener que ir a golpearle la puerta a nadie". Su dinero surgió de Cecinas Bavaria y negocios inmobiliarios que son controlados por tres sociedades en Panamá en las que ha sido accionista. El periodista Juan Manuel Ojeda, en esta edición de La Tercera Domingo, reconstruye cómo ha sido el camino de esas firmas a lo largo de las décadas.
› Se les pasó el tren. O pasa todos los días frente a sus narices, pero no hay cabida para ellos en los vagones. Es la metáfora que usa Francisco de la Maza, exalcalde de Las Condes y cercanísimo a Joaquín Lavín, para explicar por qué el modelo de desarrollo y el modelo político no están funcionando. Plantea una visión de un Estado que se maneje como empresa privada, capaz de ofrecer mejores servicios a quienes no pueden acceder a ellos por sus propios medios. ¿Asoma por ahí el "relato" de Lavín? De la Maza dice que es cortoplacismo estar hablando de su candidatura. Pero igual advierte que sería mucho mejor Presidente que hace 20 años.
› Un día como hoy empezó la Segunda Guerra Mundial. El 80 aniversario del conflicto bélico pilló a Antony Beevor, el mayor historiador de esta guerra, en Dar es Salaam, donde escribe un nuevo libro. La periodista Cristina Cifuentes conversó con él sobre el momento de Europa, la ausencia de liderazgos políticos y el peso de la historia -y de no borrarla- en el presente.
› La comisaría de la tortura. El juicio oral que se inició esta semana en contra del mayor de Carabineros Francisco Arzola, apodado "el paco nazi" por las acusaciones de apremios ilegítimos y detenciones ilegales, ha revelado cuestionables procedimientos en la policía uniformada. Leslie Ayala nos cuenta cómo operaba la banda de la 21ª Comisaría de Estación Central, cuyas acciones han sido calificadas como "delitos de lesa humanidad" por organismos como el SML y el INDH.
› Andamos controlfreaks. Es la conclusión a la que llega el escritor argentino Alan Pauls detrás de la locura por las encuestas, por medirlo todo, por no levantarse de la cama antes de revisar la aplicación del clima. Y con ello, al fracaso cada vez que las predicciones no resultan. Ahí, detrás, plantea Pauls, está "el pánico atroz que nos produce lo desconocido, lo que queda por vivir, lo que está fuera de la órbita de nuestra posesión. En otras palabras: todo lo que no sea el presente".
› ¿Por qué al chileno le gusta Tool? Según datos de Spotify, Santiago es la segunda ciudad del mundo donde más se escucha a la banda de Maynard James Keenan. Con motivo del lanzamiento de Fear Inoculum, su quinto álbum, Marcelo Contreras consultó a 10 connotados fanáticos chilenos para resolver el enigma.
Revisa acá la edición de este domingo:

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE