Guía de arte
Semana del 12 al 19 de mayo de 2012.


Hasta el 20 de mayo: Remix
Pinturas, dibujos y objetos en distintos formatos que reúnen la trayectoria de Catalina Tuca, en diferentes formatos y soportes, es la muestra con que se inaugura Oficina Barroca, un nuevo espacio de arte frente al parque Forestal, que funciona como oficina durante el día y se transforma en espacio expositivo en las noches.
Dirección: Oficina Barroca, Merced 250 dpto. 1 - A, barrio Lastarria.
Hasta el 27 de mayo: Essentia
Pinturas de María Antonieta Bizzarri, en las que, según explica, "pretendo fundir lo que es arte y lo que es vida, trayendo a la tela materias diversas, elementos no estéticos o cotidianos, que me conectan con el mundo físico".
Dirección: Sala Los Dominicos de la Corporación Cultural de Las Condes, Apoquindo 9085.
Hasta el 12 de agosto: La revolución del vinilo
Más de 100 portadas de discos chilenos históricos de los años 70 y 60 se exhiben en esta muestra. Los diseños de estas carátulas, con sus ilustraciones y fotografías, fueron un hito de las artes gráficas de esos años, convirtiéndose en referentes en una época marcada por los procesos de cambio social en América Latina.
Dirección: CCPLM, Galería del Diseño, Plaza de la Ciudadanía 26, Metro Moneda.
ArteBA
Desde el 18 al 22 de mayo se realizará la edición número 21 de esta feria de arte contemporáneo que se lleva a cabo en Buenos Aires, que promueve el arte argentino y latinoamericano con el objetivo de posicionarlo en el mercado mundial y que en los últimos años ha sido visitada por más de 120 mil personas. Con un programa de charlas, un barrio joven y la presencia de cerca de 80 galerías de arte.
Dirección:
La Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires
Web:
arteba.org

Hasta el 27 de mayo: Boo Australia
Con esta exhibición se inicia el ciclo anual de video arte contemporáneo VIDEO/CONCRETO, que pretende revisar los principales exponentes de este medio artístico de América Latina y el mundo. Todo parte con Australia, bajo la curatoría de Tim Welfare, quien desarrolló una particular visión de cómo se representan las identidades australianas en nuestro contexto: desde una famosa marca de ropa hasta la devoción por las bandas musicales. Con una visión que conjuga el humor y el sarcasmo, invitó a los principales exponentes del video arte de ese país para describir las identidades fracturadas entre dos naciones que, siendo completamente distintas, comparten similitudes que rayan en lo bizarro.
Dirección: M100 Galería Concreta, Matucana 100, Metro Quinta Normal.
Hasta el 16 de junio: Lo que el viento me dejó
Dibujos y palabras se reúnen en la primera muestra en nuestro país de la ilustradora argentina Laura Varsky. Libros infantiles, tipografías, ilustraciones para cuadernos y portadas de discos son parte del trabajo de Varsky, quien en esta oportunidad exhibirá sus obras más recientes.
Dirección: PLOP! Galería, Merced 349, L. 7, barrio Lastarria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.