Guía del arte
Semana del 08 al 15 de octubre de 2011.


Hasta el 28 de octubre: Kit para desarmar
La obra del artista maulino Mauricio Gutiérrez está atravesada por la relación con lo rural, reflexionando sobre la vida de campo y los cambios que ha sufrido. En esta ocasión lo hace a través de una escultura desarmada convertida en kit para armar, que al estilo de Mecánica Popular da cuenta de la pérdida de la tradición campesina.
Dirección: Galería Centro, Uno sur 898, l. 20, edificio Caracol, Talca.
Hasta el 19 de noviembre: Bocetos
37 dibujos de Oswaldo Guayasamín reúnen lo más personal e íntimo de este artista ecuatoriano en las distintas etapas de su trabajo. En palabras de su hijo, Pablo Guayasamín, se trata de "la verdadera raíz de la creación".
Dirección:
Municipalidad de Las Condes, Apoquindo 3400, Metro El Golf.
Hasta el 27 de noviembre: Imaginario visual indígena
La puesta en escena de un patrimonio visual de imágenes de las poblaciones indígenas del sur de América, que van desde lo histórico hasta lo contemporáneo, es lo que puede verse en esta muestra que incluye también el trabajo de artistas visuales contemporáneos como Juan Pablo Langlois Vicuña y su obra Miss. D Museo de la memoria y los derechos humanos.
Direccuión:
Matucana 505, Metro Quinta Normal.
Hasta el 16 de noviembre: Papel picado
Diego Bianki y Cristián Turdera son dos de los más importantes ilustradores argentinos de la actualidad que se juntan en esta muestra combinando sus muy personales estilos y obsesiones. Para esta ocasión pintaron un gran mural a cuatro manos en la galería.
Dirección:
PLOP! Galería, Merced 349 l. 7, barrio Lastarria.

Hasta el 2 de enero de 2012: 194X-9/11: American Architects and the City
Después de que EE.UU. participó en la II Guerra Mundial, la revista Architectural Forum convocó a una serie de arquitectos, entre ellos Ludwig Mies van der Rohe, para diseñar una hipotética ciudad norteamericana de la posguerra, replanteando la vida urbana, la relación entre arquitectura y urbanismo, y proyectando un espíritu de optimismo. Esto se une, más de medio siglo después, con lo que han planteado los arquitectos contemporáneos cuando se conmemoran 10 años del atentado a las Torres Gemelas, hecho que dio lugar a una serie de proyectos de reconstrucción urbana. Esta exposición muestra el trabajo de una serie de arquitectos que participaron en la escala urbana de un espíritu de refundación de la forma y la experiencia cotidiana de la ciudad. Además de Mies van der Rohe, se incluyen Louis Kahn, Rudolph Paul, Rem Koolhaas y OMA, entre otros.
Dirección:
MOMA, 11 West 53 ST., Nueva York.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE