#LumiaExperience
Con este hashtag Microsoft cerró un año de aventuras y vivencias recorriendo distintos lugares del mundo. En cada una de ellas la experiencia de conocer estuvo remarcada con talleres y workshops para aprender más de los teléfonos Lumia, sus recursos técnicos y características para conseguir el mejor registro fotográfico posible.Nuestro destino fue Cusco y Machu Picchu, #LumiaMachuPicchu, 4 días llenos de panoramas y visitas para conocer uno de los lugares más especiales del mundo, donde se funde la tradición precolombina con la influencia española. Aun hoy uno puede darse cuenta de que son mundos no necesariamente amigos, pero ya acostumbrados a vivir bajo un cielo común.



La invitación era muy tentadora, viajar a Cusco y recorrer sus alrededores y Machu Picchu. Así que mochila en mano, pantalones y zapatos de trekking partimos a uno de los lugares más mágicos del mundo y del cual se han tejido tantas historias como iglesias hay en Cusco. Una de las razones de esto es la inexistencia de escritura en la cultura inca, lo que ha llevado a muchas suposiciones e interpretaciones. Los quipus incas, telares de nudos y cuentas, permanecen aún silenciosos sin que se haya podido descifrar su contenido; muchos dicen que son sistemas de contabilidad y administración, pero también existe la teoría de que podrían representar algún tipo de escritura con sus nudos y colores. Lo que queda claro es que aún hay mucho por entender, reconstruir e interpretar del que fue el último gran imperio precolombino.
Representantes de medios de toda América, desde Canadá por el norte, hasta Argentina y Chile por el sur, fuimos llegando a Cusco, y la primera instrucción era clara: tomar mucha agua, un mate de coca y quedarse en posición horizontal un par de horas, porque la tentación de partir a recorrer es grande y eso hace que uno olvide que se está a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, que se sienten. Después de un workshop donde conocimos aplicaciones como Creative Studio, Lumia Panorama y Lumia Storyteller, quedamos listos para registrar los días que vendrían. Este encuentro fue el último del 2014 y cierra un ciclo que Microsoft realizó durante todo el año en destinos como Finlandia y Ciudad del Cabo. A través de ellos no solo han logrado comunicar sus nuevos avances, sino también la filosofía que como empresa los mueve. Desde que Microsoft compró la división de celulares de Nokia, creando la marca Lumia, no solo se han preocupado de mejor la tecnología, sino también de desarrollar el entorno que la sustente. En esta ocasión nos acompañó un grupo de expertos de Nokia global y Nokia regional, quienes fueron solucionando dudas y mostrándonos cómo sacarles más partido a estos minicomputadores.
El resultado final: un registro con cientos de fotos, algunas más creativas, otras con más efectos y la experiencia de haber compartido con medios de diseño, tecnología, blogueros especialistas y webs. Cada país y medio con una visión única.


COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE