Mi querido Castro
Maletas listas, ¡y partimos el viaje! De historia rica y naturaleza abundante, exploramos qué hay de nuevo. Restaurantes, tiendas y hostales encantadores sobre palafitos. No importa que la marea baje o suba, ya existe un circuito para pasarlo bien. Aproveche, tome nota y haga sus maletas también.


Hostel Palafito Sur
Obra de los arquitectos Ortúzar Gebauer. Comenzaron con un exhaustivo reciclaje, querían conservar los elementos que servían para agregarle valor a la obra. También su idea se sustentó en sus ganas de asumir un rol en torno a lo que significa intervenir los palafitos, los del barrio Pedro Montt. “Los palafitos son marginales, de un origen superhumilde, por eso había que indagar muy bien en cuál era la manera de intervenirlos para que los visitantes se sientan parte de un contexto. Iluminamos completamente el lugar, por las ventanas entra calor que calienta el ambiente y luego utilizamos el principio de la ventilación cruzada para poder liberar ese calor. Utilizamos antiguas tejuelas de alerce, recuperamos al máximo lo existente a partir de una propuesta contemporánea”, explican los arquitectos.
Restaurant Mar y Canela
También dispuesto sobre un palafito del barrio Gamboa, su dueña, Francisca Riveros, optó por remodelar, recuperar y dejar todo vidriado para que el mar sea una mesa más del lugar. "Trabajamos con productos orgánicos, nuestra carta toma la tradición pero la rejuvenece", explica. Imposible perderse las merluzas que cocinan aquí, a la plancha en aceites de ciprés acompañadas de chalotas al vino. Mucha quinoa, mote, aranto, polenta. Abundan los pescados y mariscos, la carta cambia mes a mes y aprovechan los productos de cada estación.

Café del Puente
Sofía del Valle restauró un palafito en el barrio de palafitos Gamboa. Es un ambiente fresco, en tonos pasteles, una atmósfera liviana. Su dueña recomienda no perderse la hora del té inglés a las 5 de la tarde. Es una fiesta de scones, una masita quebradiza que se deshace en el paladar, tartaletas y los minisándwiches. “Los productos que ofrecemos vienen de antiguas recetas de origen alemán, todo es preparado en casa y natural. Usamos alimentos locales, nada viene de lo industrial. Es darse el tiempo y disfrutar de una buena comida mirando el mar”, precisa Sofía.
D Ernesto Riquelme 1180, B
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE