MasDeco

Para tu casa

1930337

STAND 121: DX Arquitectos

Se definen como un soporte profesional que potencia emprendimientos individuales y colectivos para el desarrollo de una arquitectura consciente y consistente. "Concebimos la arquitectura de casas como oportunidades para reflexionar sobre sus habitantes en cuanto al territorio que los rodea", cuentan.

Web: dx.cl

STAND 109: Bastro

Su objetivo: tener un hogar armónico, gracias a la aislación tanto térmica como acústica, logrando importante ahorro de energía y a la vez seguridad y confort. Dentro de la gama de sus productos y servicios destacan ventanas termoacústicas en PVC, puertas y ventanas en aluminio y cristal, cierres de terrazas y logias, vitrinas comerciales, paneles vidriados divisorios de oficinas y toda solución ya sea en PVC o aluminio y cristal. Es también una empresa pionera en Chile con el producto de mallas invisibles de seguridad, garantizando la seguridad para su familia.

Web: bastro.cl

STAND 105: Q-Stone

Porque las terminaciones tienen que quedar perfectas, Q-Stone ofrece soluciones de alta calidad, además de revestimientos para cubiertas de cocinas y baños, proyectos particulares y de gran volumen, con el fin de hacer una diferenciación en el diseño y calidad superior a un nivel accesible. Lo interesante es que está en proceso de ser certificada como una empresa B, esto quiere decir que tienen como objetivo tener impacto en la reinserción social. De este modo, en la línea de producción incorporan internos que buscan reinsertarse en el mundo laboral, además de mantener en las fábricas proveedoras gente local especializada, que trabajan en el control de calidad de sus productos, cumplimientos de los estándares y normas internacionales.

Web: qstone.cl

STAND 113: Ignisterra

Esta empresa chilena, con más de 21 años de experiencia, posee la  mayor producción de madera, componentes y productos elaborados en madera de lenga certificada FSC TM, garantizando su responsabilidad y el compromiso con el buen manejo forestal de bosques. Certificado que aporta a la construcción sustentable LEED. Ofrecen una amplia gama de productos, desde madera aserrada seca y cortes simples a piezas dimensionadas, paneles encolados de canto, bloques laminados; así como todo tipo de muebles y partes, de acuerdo a las especificaciones requeridas por cada cliente.

En el área de construcción y arquitectura han destacado por sus puertas sólidas de lenga de alta ingeniería de variados diseños y dimensiones. También han generado una creciente producción en otros productos del área, como pisos, revestimientos, ventanas con tecnología europea y vigas laminadas.

Web: ignisterra.com

STAND 116: Kaltemp

Con marcas como Sonne, BioSmart y Efergy, en las que cuentan con calefactores Far-infrared, termoventiladores PTC, medidores y monitores de energía led, sistema de instalación de paneles fotovoltaicos para generación de electricidad residencial, entre otros, Kaltemp, con más de 37 años en el mercado, sigue en continua búsqueda de tecnología y productos de calidad que mejoren el confort y sean energéticamente eficientes.

Web: kaltemp.cl

STAND 118: Alberto Fernández + Asociados

"Entendemos arquitectura y diseño como un proceso integral en el que los elementos que lo componen se entrelazan entre sí, potenciando sus posibilidades en las diversas escalas de un proyecto, viendo oportunidades de diseño desde el detalle a la totalidad. Esta filosofía crea una coherencia espacial distintiva en cada proyecto, donde el minimalismo de recursos empleados es protagonista. Así la sentencia  "Less is more" (Menos es más) es vista desde una perspectiva material que repercute en el espacio final", cuentan.

Para Alberto Fernández + Asociados la arquitectura y el diseño son la realización de los deseos de las personas, y ellos son quienes traducen esa información en espacios y formas únicas. Lo anterior trae consigo desafíos constantes en cada proyecto, para no repetir fórmulas preestablecidas, buscando siempre el equilibrio entre lo racional y lo emocional en la obra desarrollada. Para esta oficina de arquitectos el uso sensato de tecnologías con el desarrollo análogo de propuestas es válido, entendiendo que las herramientas contemporáneas son necesarias para dar precisión al espacio a desarrollar, enriqueciéndolo, potenciando el territorio de las ideas que construyen propuestas innovadoras, acorde a las necesidades de cada persona.

Web: albertofernandez.cl

STAND 108: TEP(Asfal Chile)

En esta nueva versión de MásDeco Market, TEP, de Grupo Asfalchile, realizará el lanzamiento de línea Tepcret, dando a conocer al público la solución microcemento, producto que corresponde a revestimiento decorativo a base de cemento, lo cual lo hace muy resistente en bajos espesores -2 a 3 mm-, siendo a la vez muy flexible gracias a su composición polimérica. Se utiliza en pisos y muros de baños, cocinas, muebles, terrazas, piscinas, entre otros. Su rápida aplicación en forma semilíquida, entrega una terminación decorativa lisa o rugosa. Su secado es rápido, lo que permite el paso de tránsito en solo 6 horas, de fácil aplicación y gran variedad de tonalidades, representa hoy una solución muy valorada por los profesionales de la construcción.

Web: asfalchile.cl

STAND 104: Laplaza

Esta oficina de arquitectura y diseño surgió de la necesidad de interpretación y de un sentir estético que concluye en una nueva alternativa, que se caracteriza por ser un espacio abierto que acoge propuestas y funciona a través de contactos por Internet o directamente con los clientes.
Como oficina, formada por arquitectos, diseñadores y paisajistas, entregan productos y servicios. Productos que se pueden encontrar en las redes y comprar directamente con ellos como empresa, y servicios donde se caracterizan por reunirse con los clientes, formulando diseños y gestión de proyectos a mayor escala.
Laplaza se hace cargo del diseño, gestión y construcción de los proyectos con el fin de no entorpecer la propuesta y liberar a los clientes de gestiones y logísticas que no están al alcance de ellos, siempre de un modo amigable y bien avenido.

Web: plazalaplaza.com

STAND 110: Masisa

Si anda detrás de diseño, calidad y productos elaborados que sigan las normas ambientales y sociales, Masisa es el lugar. La empresa es una de las principales productoras y comercializadoras de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica.

Web: masisainspira.com

STAND 111: Hunter Douglas

3form de Hunter Douglas es un producto novedoso y amigable con el medioambiente que utiliza ecorresina con un 40% de material reciclado. Lo bueno es que permite destacar tus espacios mediante la translucidez de los diversos elementos encapsulados que lo caracterizan, teniendo como resultado un producto de alto impacto visual.

Web: hunterdouglas.cl

STAND 117: MK

Una empresa con más de 15 años de trayectoria en el mercado del diseño y la decoración, con casa matriz en Santiago y con presencia en los puntos estratégicos del país desde Antofagasta hasta Puerto Montt. Cuenta con un equipo de profesionales con más de 30 años de experiencia, quienes recorren el mundo para traer las últimas tendencias en cerámicos, porcelanatos, mosaicos, piedras, pizarras, sanitarios, griferías, pisos de madera, fotolaminados, vinílicos, muebles de baño, muebles de cocina y accesorios traídos desde países íconos de la vanguardia y de la moda como Italia, Alemania, España, Brasil entre otros.

MK definitivamente marca tendencia en el mercado de la mano de profesionales altamente capacitados y, con una atención personalizada, enfocan todos sus esfuerzos en dar soluciones de primer nivel y técnicamente aptas para cualquier proyecto.

Web: mk.cl

STAND 114: Bosca

Gracias a ellos se introdujo en el mercado chileno de los calefactores a leña la doble cámara de combustión. Hoy, pasados 28 años desde sus inicios y sin perder su ideología, Bosca introduce a Chile el pellet, ratificando su compromiso con el medioambiente.

Web: bosca.cl

STAND 122: Infiniski

La arquitectura bioclimática guía el diseño arquitectónico de Infiniski para aprovechar al máximo las características del clima y las condiciones específicas del terreno. La empresa diseña y construye todo tipo de inmuebles, desde viviendas, oficinas, hoteles, lodges y edificios con plazos de construcción 50% veces menores a la construcción tradicional, lo que supone un gran beneficio financiero para el cliente a lo largo de todo Chile. Y además es la única constructora nacional certificada en la categoría superior de A+ de eficiencia energética según los estándares de la Unión Europea.

Web: infiniski.com

STAND 112: Arquitectura Optimista

Los tiempos piden viviendas sustentables y aquí hay una respuesta. Construcciones con fuerte integración de tecnologías que apuntan a la calidad con uso eficiente de la energía, enfocada en la reducción de sus impactos al medioambiente. Lo interesante es que cada casa está diseñada específicamente para el clima del lugar en el que será ubicada, lo que repercute positivamente en un consumo energético muy reducido.

En relación al uso de calefacción, aire acondicionado e iluminación, el ahorro de energía proyectado con respecto a una vivienda tradicional es de un 70%  y un 30% con respecto a la normativa térmica vigente. De los componentes y materiales utilizados, se considera que al menos un 80% de ellos sean de producción local, lo que garantiza una menor huella de carbono asociada al transporte y ayuda al desarrollo de los negocios de la región y a las comunidades que participan de ellos.

El impacto al medioambiente del proceso constructivo también se reduce: se seleccionaron al menos un 70% de materiales reciclables, y la producción off-site busca disminuir en un 80% los desechos destinados a vertederos. A las propiedades básicas de Arquitectura Optimista, deben agregarse las del cuidado por la biodiversidad -gracias a las cubiertas verdes con especies nativas- y la generación de energía con paneles y colectores solares para electricidad y agua caliente, respectivamente.

Web: arquitecturaoptimista.cl

STAND 120: Espaciosur

Supieron lo que teníamos y vieron en la madera del roble pellín una oportunidad de diseño premium. Siendo un material caracterizado por su nobleza, calidad y calidez, la madera nativa de roble se presenta como una excelente alternativa para desarrollar proyectos tanto de interior como de exterior.

Web: espaciosur.cl

STAND 106: Cómodo

Desde su apertura en el 2008, Cómodo se ha convertido en una empresa líder en la comercialización de objetos de diseño, 100% originales, de las mejores marcas de Chile y el mundo. "Somos una tienda que busca transmitir conocimiento, culturizando y creando conciencia en el uso inteligente de los objetos cotidianos, otorgando valor representativo mediante el diseño y la estética.

En esta versión de MásDeco lanzaremos nuestra colección 2014 de Muebles Cómodo. Mobiliario inteligente, pensado en los espacios reducidos de hoy y fabricados con materiales de excelente calidad y bajo costo. Esto será el jueves 24 de abril en nuestro stand en la entrada de la feria. Celebraremos entre copas, música y regalos. Están todos cordialmente invitados. Y recuerden que aceptar las copias hace que el diseño chileno sea menos competitivo en precio y calidad; no a las copias".

Web: comodo.cl

STAND 115: Tigalás

Novedosas formas y texturas únicas son la esencia de la colección para baños de Tigalás. Lavamanos de mármoles, maderas petrificadas, ónix y piedra natural de río, diseños exclusivos que acompañados de espejos y vanitorios de maderas recuperadas permitirán que tu baño tenga una personalidad especial.

Web: facebook.com/tigalasdecoracion

STAND 103: Muebloc

Es un original sistema de mobiliario por bloques, donde cada uno es útil por sí solo y cumple una función específica. Ensamblando diferentes bloques se pueden armar infinitas combinaciones de muebles; veladores, cómodas, armarios, camas, camarotes y todo lo que la imaginación te permita. Fabricado en madera contrachapada con caras nativas o de pino cuenta con acabado con tintes de colores o natural y barniz al agua.

Web: muebloc.com

STAND 101: Orlando Gatica Studio

En esta feria decidieron presentar un único proyecto con el fin de promover una pieza fabricada de manera artesanal, pero bajo la disciplina del diseño. Se trata del Malhue, producto elaborado 100% en greda. "A partir de este objeto queremos promover la tradición alfarera de Pomaire y generar mayor actividad a las familias ligadas históricamente al oficio del pueblo, desarrollando un producto con alto valor de diseño, pero manteniendo el sello del artesano", cuentan. Este contenedor de sal tiene un carácter propio de nuestro país, ya que Pomaire fue reconocido con denominación de origen, al igual que la sal proveniente de las Salinas de Boyeruca que lleva en su interior.

Web: orlandogatica.com

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios