MasDeco

Remodelación de lujo

Este departamento de 193 m² se ubica en Róterdam, cerca del parque Kralingsebos, y fue rediseñado por Peña Architecture con base en la misma ciudad. Los espacios se ajustaron según los requerimientos de los nuevos dueños, que priorizaron los ambientes holgados, mientras que la altura del cielo era primordial.

photo-004.JPG

En el año 2010, el antiguo museo Kralings en la ciudad de Róterdam, en Holanda, se remodeló por completo para culminar en un edificio con tres departamentos de lujo, unidos por una entrada común y un ascensor que conduce a las plantas superiores. El que vemos en estas páginas, en el segundo piso y denominado Casa F por Peña Architecure -estudio de arquitectura a cargo del proyecto- se rediseñó por completo. “Para hacer el nuevo plan de la casa tuvimos que modificar ciertos espacios. El baño grande era antes para toda la familia que antes habitaba aquí -compuesta por 5 personas-, pero ahora es solo para los dueños, una pareja italiana- española. Hicimos otro baño para las visitas, que lo pudimos realizar porque parte de la cocina se utilizó para construirlo”, detalla Gabriel Peña, cabeza del proyecto. Por otra parte, uno de los antiguos dormitorios se transformó el en ‘walk in  clóset’ de la nueva pareja. “Para poder unir el baño grande, el ropero y el nuevo dormitorio principal, se creó un nuevo muro detrás de la repisa de los libros que da al comedor. Todo este muro también es parte del pasillo”, finaliza.

A estos cambios se suman los trabajos en las instalaciones eléctricas, que fueron totalmente renovadas, mientras que el techo y sus vigas originales debían permanecer como características prominentes de diseño. La altura máxima del cielo alcanza los 6 metros.

Paso 2: decoración

La decoración -un ítem donde Peña y su equipo participaron de forma total- se define entre el negro y la madera, combinación que aparece de varias formas alrededor de toda la casa. Por ejemplo, las sillas que se eligieron para la mesa del comedor -también de madera- establecen relación con el suelo de roble; dos taburetes negros de acero complementan el mobiliario de la cocina, relacionándose a su vez con las encimeras de granito negro, y así una serie de elementos que forman parte de este dúo de tonalidades.

Todas las estanterías están hechas de madera de nogal. Los clósets en los dormitorios, por su parte, son de roble.

Gabriel Peña también puso su ojo en parte del diseño de mobiliario. Es así como diseñó la gran repisa que contiene una buena cantidad de libros -y que junto al muro detrás de esta actúa como separador de un ambiente y otro-, además de los muebles del pasillo. Realizó el mobiliario de la cocina e hizo propuestas para otros del interior. pena-architecture.com d

Los muebles se fabricaron en Bélgica, destacando la mesa del comedor y el sofá gris grande del living que acapara la mayor atención. La cocina se fabricó en Alemania. “Todo lo que es mobiliario de diseño, como la luminaria de Toyo Ito, el chaise longue de Le Corbusier y la silla Eames, se compró en Holanda”, precisa el arquitecto.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE