MasDeco

Silla First-1983: Michele De Lucchi

Cualquier amante, también sirven los simpatizantes, del diseño debe saber quién es este señor De Lucchi. Si hubiese algún concurso de trivia sobre  diseño, esta pregunta estaría en la primera ronda. ¿Año y diseñador de la lámpara Tolomeo? Año, 1987, diseñador; el mismo de esta silla, la primera creada bajo el apellido Memphis

1289174

Hay palabras sonoras, potentes, que se perciben como manifestación. Lógico, por estar cargadas de un significado, pero también fonéticamente 're-suenan'. Contra, por ejemplo, todo lo contra y lo que de ello se desprende tiene sí o sí fuerza, mensaje. Contra para bien o para mal, es radical. Memphis, el grupo de diseñadores que lideró Ettore Sottsass a comienzo de los 80, perseguía principalmente 'estar en contra'. Contra el 'buen diseño' alemán, contra el racionalismo, contra los materiales 'nobles'. Partir de lo contrario y llegar a una de las vertientes más expresivas del diseño; partir estando en contra y llegar a crear íconos y una larga lista de carreras marcadoras del siglo XX y además influenciar a grandes como el propio Starck. Precisamente de allí proviene nuestro invitado Michele De Lucchi.

Italiano, hoy de 60 años, con una formación convencional como arquitecto hasta que también se le ocurrió pensar más, ir más allá y obviamente estar en contra. No porque sí, sino porque con Covar (el primer grupo de diseño radical en el que participó), con Alchymia o Memphis, descubrió esa posibilidad única que regala la negación, borrón y cuenta nueva, revolución. Las bases; fuera, bienvenido lo otro; lo raro lo diferente, al menos en un principio. La sociedad se nutre de este ejercicio histórico y porfiado, y en el caso del diseño y sobre todo con objetos estrafalarios como los del Memphis, se 'des-subordinan' los materiales, las formas y los colores para reorganizarse. Esto fue en los 80, y tuvo que vivir el propio De Lucchi este proceso para años más tarde entender que la revolución es necesaria, pero no se puede vivir en ella siempre. "Un momento de inflexión en mi carrera fue cuando entendí que el diseño se desarrolla y se produce en grandes industrias, pero que vive, surge y se crea en el mundo del día a día".
Web: micheledelucchi.com

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE