Steveworld
De la biografía de Steve Jobs (1955-2011) ya he escrito. Ustedes seguramente habrán leído durante las últimas semanas de su enfermedad y su vida, su carácter, etc. Y es que su figura da para homenaje desde los cuerpos de negocios a, por supuesto, las páginas de historia del diseño. Nos quedamos con lo último y con el ¿por qué?, sin siquiera terminar la universidad, fue el mejor diseñador de los últimos años.
Cuando entramos en aguas profundas de reflexión, aquellas donde según los principios de la meditación se encuentran los pensamientos más ordenados, puros, coherentes, los mejores, llegamos sí o sí a la armonía. Una idea, un sonido, una imagen. Jobs se mantuvo en estas aguas, siempre.
Muchos han dicho que era un genio de la innovación. Y también un genio del marketing. Leí por ahí que su gracia era adelantar, crear la necesidad, lo decía un cercano colaborador, un amigo. De acuerdo, pero en esto hay que detenerse. Solo se puede anticipar a algo haciendo el recorrido completo, braceando y sentándose en el fondo para salir a tomar aire con un concepto en la cabeza, o, en este caso, una idea de vida. La de Jobs era, como escribió por estos días el teórico mexicano Mario Balcázar, "puro minimalismo de la comunicación". Y aferrándonos a esta idea, es comprensible ver cómo la línea de producción, desde el Macintosh hasta el iPad, es la misma, tan inmutable como la manzana mascada. Dicen que Apple no es el iPhone o el iPad sino una interfase, la armonía entre el computador y el usuario. Y esto es alucinante, porque más allá de que Jobs llegó al diseño del MacBook Pro y de muchas de las aplicaciones que dan vida a la familia 'i', la esencia de la idea inicial se ha mantenido intacta; mejor dicho, solo se ha perfeccionado. Y ahí está lo de 'conectar los puntos' que explicó en Stanford. "No pueden conectar los puntos mirando hacia el futuro; solamente pueden conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tienen que confiar en que los puntos de alguna manera se conectarán en su futuro. Tienen que confiar en algo -su instinto, su destino, su vida, su karma-, lo que sea. Esta perspectiva nunca me ha decepcionado, y ha hecho la diferencia en mi vida".
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE