MasDeco

Una bola de nieve, llamada ladera sur

Por un lado, los colaboradores le dicen 'no tenía dónde publicar mi material'. Por el otro, los lectores dejan comentarios como 'no sabía que existían lugares tan hermosos en Chile'. Generar el espacio de encuentro para esas necesidades es para su creador, Martín del Río, la razón del éxito de Ladera Sur.

2189456
2189456

Alrededor de estas fechas del año pasado Martín del Río tuvo cerca de 40 reuniones con personas que conocía solo por su reputación. Se presentaba frente a ellos con su computador, un proyecto y la misma sonrisa amable con que hoy repite “ha sido como una bola de nieve. Estoy muy contento”.

La comparación es apropiada. Evoca naturaleza, implica un declive -como el de una ladera- y habla de un crecimiento vertiginoso e inesperado, como el que ha tenido Ladera Sur, la primera plataforma que ofrece una visión integral, moderna y entretenida del paisaje, “donde hay que entrar para querer salir”.

A los 22 años, recién egresado de publicidad, Martín pasó 8 meses con su hermano en Nueva York, tomando algunos cursos de diseño. De vuelta en Santiago consiguió trabajo en una agencia, en plena época de campañas presidenciales. Cuatro meses ahí fueron suficientes para saber que no era lo que quería para su vida. “Vengo de una familia de arquitectos (algunos bastante reconocidos como su tío Javier del Río y su hermano Enrique). Renegué de esa carga por mucho tiempo, pero finalmente la acepté. Encontré este magíster en arquitectura del paisaje en la PUC, que era perfecto para mí: tenía la parte de proyectar, pero también estar en terreno, en la naturaleza, visitando lugares entretenidos. No necesité más que tener un pregrado, porque el paisaje es un tema que puede ser abarcado de muchos lados”.

Esa idea quedó germinando en la cabeza de Martín.

Ladera Sur es un nombre que juega con nuestra ubicación en el globo y la idea de humedad y verdor. Es el que Martín escogió para su oficina de paisajismo y todas sus cuentas en redes sociales. “Mi mujer es fotógrafa y a mí también me gusta mucho. Tenemos muchas fotos de paseos y lugares. Comenzamos a compartirlas siempre con una opinión: ‘Ladera Sur recomienda visitar el recién inaugurado parque Renato Poblete’, ‘Ladera Sur en roadtrip por la costa chilena’, ‘Ladera Sur se pregunta cuánto durarán las flores en Plaza Italia. ¿No sería mejor un diseño nuevo que considerara la gente que recibe en cada manifestación?’. De pronto tenía 2.500 seguidores y 5 mil visitas a mi web. Pensé  ‘¡aquí hay una oportunidad!’. Se confirmaba lo que pensaba: en Chile hacía falta un espacio donde se tratara el paisaje de forma entretenida, actual, moderna, con mirada joven. Busqué otro nombre para mi oficina y convertí a Ladera Sur en esa plataforma”.

Lo siguiente fue hacerla ‘pro’.

Cuando un surfer, una bióloga y un arquitecto dan ‘me gusta’ a una misma foto queda demostrado lo que tienen en común: el gusto por la naturaleza. Es lo que unía también a su grupo de magíster en la PUC, compuesto por profesionales provenientes de diversos saberes. “Pensé en armar una red de colaboradores. Conocía gente que tenía mucho contenido archivado en sus computadores y quería darles un espacio para compartirlo. Pensé en cuatro temas ancla: la fotografía, proyectos de paisaje, outdoors y nichos (fanáticos de los pájaros, ilustradores de botánica, expertos en el desierto florido, arqueólogos, etc.)”. Partió por los conocidos, compañeros y profesores del magíster. Luego se acercó a algunos fotógrafos profesionales relacionados a los temas que había definido. Todos se vieron las caras a fines del año pasado en un restaurante, al que Martín los convocó para dar a conocer el protocolo de participación y los compromisos que implicaba. El verano le sirvió para diseñar el sitio web junto a su mujer. “El 30 de marzo partimos y no hemos parado. Hemos llegado a 30 mil visitas al mes. Ha sido como una bola de nieve, 15 mil seguidores entre todas las redes sociales. Apenas comenzamos se nos acercó más gente. Igual de capa en sus temas, con ganas de participar. Ahora estoy organizando para que con cada cambio de estación entre un grupo de gente nueva. En primavera llegamos a los 75 colaboradores. Todos apostando por el proyecto y su mensaje”.

La inversión inicial ha sido toda de Martín. Llegó el momento de encontrar financiamiento. Está pensando en invitar a ciertas empresas para que sean como un colaborador más: una marca de ropa e implementos outdoors podría presentar, por ejemplo, 6 rutas cercanas a Santiago, fotografiadas por el equipo de Ladera Sur, o hacer un artículo sobre el desierto florido, que ocurrirá pronto, junto a la experta en botánica. “Queremos ofrecer contenido de interés bajo el alero de marcas que estén dentro de nuestra línea editorial. Puede ser algo muy interesante para el turismo y el outdoors”, dice Martín.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios