¡VIVA ÑUÑOA!
Una comuna con cara de barrio, repleta de secretos mágicos. Este es un llamado a disfrutar su vida de suburbio, con sus cafés, tienditas, sus áreas verdes y con sus nuevos proyectos inmobiliarios. Vivir en Ñuñoa, ¿por qué no?
Ñuñoa es una comuna que cuenta con 16,3 km² de extensión y alberga a 163.511 habitantes, lo que representa un 2,7% de la población de la Región Metropolitana, según dice el Censo realizado el año 2002. Tiene una amplia red de ciclovías -19 kilómetros de extensión total y más de 20 tramos pedaleables- que pasa por calles como Simón Bolívar, Diagonal Oriente, Hernán Cortés o Dublé Almeyda; sus áreas verdes -plazas y parques- también merecen un aplauso, destacando el parque Ramón Cruz, con 2,2 hectáreas, y al surponiente el Santa Julia, el más extenso de la comuna, con 8 hectáreas. Ñuñoa se caracteriza por realizar consultas ciudadanas con frecuencia, donde los cuestionamientos tienen que ver con la calidad de vida de sus habitantes. Es una comuna activa e inclusiva; por sus calles se delimitan pequeños barrios con arquitectura peculiar, calles y simpáticos almacenes de otras épocas pero que aquí siguen subsistiendo. La vida de barrio, como se dice por aquí, no tiene precio. Por eso es que existen inmobiliarias que se han interesado por el sector y han apostado por construir viviendas aquí. “Ñuñoa es una comuna central en el Gran Santiago, con excelente conectividad, con buenos servicios y de vida tranquila”, señala María Luisa Pavic, subgerente de marketing y calidad de Inmobiliaria Security. “Por eso -continúa- nos hemos aventurado en levantar el proyecto Condominio Puerta Real, que realza la vida de barrio en el corazón de Ñuñoa. Se compone por 5 edificios (3 entregados) de 5 pisos cada uno, de una altura controlada que armoniza con el barrio. El proyecto está ubicado en el terreno donde hace muchos años estaba la casa del expresidente Gabriel González Videla, por lo tanto rescata la puerta de acceso, parte de sus cierres perimetrales y algunos árboles importantes (10 especies nativas, entre ellas dos palmas chilenas y una araucaria), formando 4.312 m² de áreas verdes. El condominio está emplazado en un barrio residencial, cercano a colegios, almacenes, supermercados, universidades y centros comerciales. Cercano a la futura línea 6 y 3 del Metro, tiene a mano todos los servicios que los habitantes necesitan para su diario vivir. Alejado de avenidas principales, lo que favorece la circulación a pie”.
Por su parte, Cristóbal Promis, gerente de proyectos de Inmobiliaria Almagro, nos cuenta: “Pocas comunas en Santiago generan tanto arraigo entre sus habitantes como Ñuñoa. Su perfecto equilibrio entre modernidad y vida de barrio ha cautivado a muchas personas y familias, que ven en esta zona un lugar perfecto para vivir. Conscientes de ese interés y de las distintas necesidades de las personas, en Almagro hemos desarrollado distintos proyectos, como uno nuevo en calle Julio Prado, a cuadras del barrio Italia, en un sector residencial y muy tranquilo de Ñuñoa. Acorde con la propuesta de diseño del sector, este edificio -que tendrá 7 pisos y que incluirá departamentos dúplex- contará con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios desde 34 a 165 metros cuadrados”.
Los imperdibles
Todo a pie, y si se toma el auto aseguramos que los kilómetros serán pocos. La primera parada
- casi obligatoria- es el café bakery Daniel’s, que aúna pastelería y panadería. Producen todo desde cero, a ellos les llega el quintal de harina y con eso elaboran brownies, panes exquisitos, panes de masa madre, leudo y también tradicionales; cupcakes, sándwiches y otros pasteles. Acá no transan calidad, y lo mejor es que es un lugar dog friendly. “Tenemos un patio acondicionado para que los clientes vengan con sus mascotas a disfrutar de un brunch, una ensalada, un café o de nuestra especialidad de la casa, el pan Jalá, de origen judío y con vetas de canela y azúcar morena”, señalan desde Daniel’s.
Luego, un poco más al norte, está Quesería Italia, llena de quesos y a precios superconvenientes. No es cualquier quesería; tienen de vaca, cabra, oveja, de búfala, quesos nacionales, del sur, del norte, otros importados de Italia, quesos alemanes, argentinos, maduros y frescos.
Destacamos: mozzarella de búfala originaria de Campana, Italia; queso montasio -muy difícil de encontrar en otro lugar de Santiago-, es un queso semiduro, muy intenso en sabor. Además venden productos gourmet, como aceitunas, Lucaffé o aceites de oliva.
Luego, casi al frente del Campus Oriente de la Universidad Católica, está La Fraternal, una tienda orgánica donde venden productos como café, tés, infusiones, azúcar, chocolates, aceites de oliva, productos gourmet, pan, huevos, yogur y quesos, todo orgánico y certificado. Además cuentan con un menú vegetariano para la hora de almuerzo y hacen clases de yoga Kundalini para todo público.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.