MasDeco

Web: Cómeme

Para los comilones, los trotamundos, para los chilenos que les gusta la enjundia. Abre Tu Boca (ABT) es un sitio web que abarca las revueltas de la cocina y todo lo que le rodea. Dónde, qué, cómo, con qué y con quién comer. Qué dice la gente sobre tal plato, qué ocurre con este oficio tan propio y primorosamente fragante, aquí y en la quebrada del ají.

1734231

Abretuboca.com

. Grábese el nombre, porque si de temas culinarios se trata, este es un sitio web al que se debe poner atención. La idea es que al igual que Raquel Telias, cronista gastronómica y una de sus creadoras, la gente que lo visite empiece a fantasear con la comida. Que revise una noticia, que se encumbre en las ollas de una de las caseras de La Vega. Que viaje kilómetros hasta toparse con un pescador para sentir el aroma de un pescado recién sacado de su hábitat, que meta las manos en la masa, saboree, que abra la boca y coma.

A finales de noviembre pasado, tres gozadoras profesionales comenzaron este proyecto en la web, que hoy se consagra con varios aplausos. Para los conocedores del tema, también para los que no, Abre Tu Boca quiere acercar la cocina a los cibernautas insaciables, siempre abordando temas divertidos, con tono fresco y cercano. “Abarcamos la cocina y todo lo que la acompaña. Las cucharas, sus recetas, temas creativos, noticias de cocinas chilenas e internacionales; información sobre restaurantes y actualidad. En este sitio todo es abundante, no queremos que nadie quede con hambre. Estímulos, columnas de opinión, tips, recorridos indiscretos, porque nuestra misión es tentar. Si vamos a probar un cochayuyo, nosotros les diremos dónde comerlo y cómo prepararlo para que quede delicioso. Es analizar la comida como fenómeno social y agente de información importante”, resume Raquel.

Con siete secciones que se actualizan diariamente, este sitio también pretende rescatar lo chileno, porque según ellas los chilenos no solo somos trufa, de hecho tenemos mucho más que ver con la pata de chancho y el costillar. Demostrar que tenemos una cocina superhonesta y que debemos sacarle todo el jugo.

“Estoy absolutamente enamorada con lo que pasa en las cocinas chilenas, por eso vamos de ruca en ruca, de bote en bote a lo largo de nuestro territorio. Es fascinante observar cómo ha cambiado el panorama culinario en este país. Hace 25 años aquí era otro mundo en cuanto a los restaurantes, no había ni la mitad de lo que existe hoy. Antes la gente pedía solo el filete con las espinacas a la crema o las papas duquesas, y hoy en día hay restaurantes mapuches, hasta los que hacen pescados a la vasca, el chileno, una oferta impresionante. Santiago es una ciudad que acoge la cocina y queremos darle vuelo a esto”, termina Raquel. d

Twitter/ Instagram

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios