Defender Dakar D7X-R: el todoterreno con el que Land Rover apunta al Dakar 2026
Con el legendario Stéphane Peterhansel a la cabeza, el equipo debutará en la categoría Stock del próximo clásico del todoterreno con un modelo que cuenta con un motor V8 biturbo de 4.4 litros.

A las imágenes que ya se conocían de sus entrenamientos en el desierto, ahora Land Rover le sumó la presentación oficial del Defender Dakar D7X-R, el vehículo con que debutará en la próxima versión del clásico del todoterreno, que disputa en enero en Arabia Saudita, y con el que participará del Campeonato Mundial de Rally Raid.
Se trata de estrategia de tres años, que contempla la participación de tres unidades en el Dakar dentro de la nueva categoría “Stock”, enfocada en vehículos de producción con modificaciones limitadas. El objetivo es demostrar que el Defender mantiene su esencia aventurera incluso en las condiciones más severas.

El D7X-R utiliza el motor V8 biturbo de 4.4 litros, heredado del Defender OCTA de producción pero optimizado para competencia, junto con una suspensión reforzada, amortiguadores de alto desempeño y un sistema de frenos especialmente calibrado.
Entre los elementos más llamativos destaca su depósito de combustible de 550 litros, pensado para cubrir etapas maratónicas sin comprometer autonomía, un desafío adicional considerando la variación constante de peso durante cada jornada.

Para afrontar el Dakar 2026, Land Rover conformó un equipo de primer nivel. Al mando estará Stéphane Peterhansel, el piloto más laureado en la historia del rally, con 14 victorias, acompañado por el lituano Rokas Baciuška, una de las promesas más sólidas del rally raid global. La escuadra también contará con la estadounidense Sara Price.
La combinación de experiencia, velocidad y lectura de terreno convierte al proyecto en uno de los más observados del futuro Dakar.

“La experiencia no hace que el Dakar sea más fácil, solo te ayuda a comprender lo difícil que es. Hemos probado el Defender Dakar D7X-R exhaustivamente y ha sido brutal, pero debe serlo. Tenemos que estar preparados para cualquier cosa”, dijo el piloto francés de 60 años.
Mientras que Baciuška agregó que “El Dakar pone a prueba los límites de la humanidad, la tecnología y la ingeniería. Nadie conoce la ruta del Dakar de este año, y mucho menos el resultado, pero estamos decididos a triunfar y tenemos el coche ideal para lograrlo”.

Para enfrentar la dureza del desierto, contará con un paquete de neumáticos de 35 pulgadas junto con un aumento de ancho de vía de 60 mm.
El Defender utilizará, además, lubricantes y fluidos desarrollados por Castrol, socio técnico clave para garantizar rendimiento bajo temperaturas extremas, polvo y etapas prolongadas.

Tras 6.000 kilómetros de prueba, el D7X-R está listo para competir y demostrar que su todoterreno resiste las condiciones más extremas, como las que impone la historia del Dakar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















