El plan de Mazda para su nueva generación de motores
<p>Nuevos tiempos para Mazda, dentro de su plan de desarrollo tecnológico a largo plazo llamado "Zoom-Zoom Sostenible 2030", el fabricante japonés anunció que para 2019 introducirá un motor de nueva generación, llamado SKYACTIV-X, el cual se postula como el primer propulsor comercial de gasolina del mundo que utilizará encendido por compresión. Según informó la marca […]</p>

Nuevos tiempos para Mazda, dentro de su plan de desarrollo tecnológico a largo plazo llamado "Zoom-Zoom Sostenible 2030", el fabricante japonés anunció que para 2019 introducirá un motor de nueva generación, llamado SKYACTIV-X, el cual se postula como el primer propulsor comercial de gasolina del mundo que utilizará encendido por compresión.
Según informó la marca en un comunicado, la principal característica de este motor es que combina las ventajas de los motores diésel y gasolina, con un &"excelente&" comportamiento medioambiental, &"muy buenas&" prestaciones de potencia y aceleración y con mejoras en el consumo de combustible.
&" A la vista de los rápidos cambios que se están produciendo en la industria del automóvil, esta nueva visión adopta una perspectiva más a largo plazo y define el modo en que Mazda empleará el placer de conducción —el activo más importante de sus vehículos— para contribuir a resolver problemas que afectan a las personas, al planeta y a la sociedad&", informó la marca.

En comparación al actual motor de gasolina SKYACTIV-G.3, el SKYACTIV-X entrega de par que es entre un 10 y un 30% mayor.
A su vez, la marca indicó que, con el encendido por compresión, la mezcla de combustible puede ser mucho más pobre, lo cual finalmente mejora la eficiencia del motor hasta en un 20-30% con respecto al actual SKYACTIV-G, y un 35-45% en relación con el motor de gasolina de Mazda de igual cilindrada de 2008.
Los japoneses también destacaron que, en cuanto a eficiencia de combustible, el motor SKYACTIV-X es igual o mejor que el SKYACTIV-D (diésel) más reciente.
En el tema de la movilidad del futuro, Mazda estableció que en 2020, iniciará las pruebas de tecnologías de conducción autónoma, actualmente en desarrollo, en línea con el Co-Pilot Concept2 de Mazda, para así equipar todos los modelos con el sistema en 2025.
Por su parte, a partir de 2019, se iniciará la introducción de vehículos eléctricos y otras tecnologías de propulsión eléctrica en aquellas regiones con porcentajes elevados de generación de energías limpias o que impongan limitaciones de determinados vehículos con el fin de reducir la contaminación de la atmósfera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE