Grupo Chery alcanza nuevo récord de exportaciones

El conglomerado chino alcanzó los 740.000 vehículos exportados en el primer semestre.
Las exportaciones de vehículos desde China superaron los 1,07 millones de vehículos durante el primer trimestre de 2023. Con ello, el país del Dragón Asiático sobrepasó a Japón, convirtiéndose así en el mayor exportador de automóviles del mundo, según los datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).
La industria automotriz china consolida de esta manera su liderazgo en el mundo, de la mano de sus grandes fabricantes. De hecho, en la primera mitad de 2023, el Grupo Chery alcanzó un volumen de ventas acumulado de 741.400 vehículos, lo que representa un aumento interanual del 56%.
Esta cifra no solo estableció un nuevo récord de ventas en la industria, sino que también superó los 100.000 vehículos exportados en un solo mes durante 13 meses consecutivos.
En particular, el volumen de ventas de la marca Chery fue de 539.400 unidades, lo que implica un incremento del 50,9% respecto igual periodo de 2022.
Más sobre Noticias
“Estos resultados se deben, en gran medida, a la experiencia técnica acumulada del Grupo Chery a lo largo de los años, que es ampliamente reconocida en los principales mercados del mundo y ha sido clave para que Chery ocupe el primer lugar en las exportaciones de automóviles de pasajeros de origen chino durante 20 años consecutivos”, afirma la marca asiática.
Además de su gama de productos, Chery también trabaja en enriquecer constantemente los puntos de contacto de comunicación con los usuarios, brindando un proceso de compra completo y seguro.
Así, por ejemplo, se llevan a cabo investigaciones presenciales y entrevistas telefónicas individuales para conocer los requerimientos de sus clientes y también se ofrecen servicios como productos en línea, la entrega de automóviles puerta a puerta y pruebas de manejo en el domicilio solicitado, de acuerdo con los diferentes entornos en los que está presente, así como condiciones del mercado y hábitos de comportamiento del consumidor.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.