MtOnline

Porsche estrena en Chile su modelo más deportivo

<p>Porsche cerró la temporada en Chile con el último estreno de la industria. Y no fue cualquier modelo, sino un exclusivo súper deportivo del que arribarán apenas 7 unidades a nuestro país: el 911 GT3 RS. El vehículo es un puente entre los modelos de calle y los de competición, aunque su alma se encuentre [&hellip;]</p>

Porsche cerró la temporada en Chile con el último estreno de la industria. Y no fue cualquier modelo, sino un exclusivo súper deportivo del que arribarán apenas 7 unidades a nuestro país: el 911 GT3 RS.

El vehículo es un puente entre los modelos de calle y los de competición, aunque su alma se encuentre netamente en las pistas, pero con una gran cantidad de modificaciones al tren de rodaje, la aerodinámica y al diseño ligero le permiten ofrecer un rendimiento aún mayor que el del 911 GT3.

Las cifras son claras. Le bastaron siete minutos y 20 segundos para girar en el circuito norte de Nurburgring, superando la marca histórica del Carrera GT, que era de un poco menos de siete minutos y 29 segundos.

"El nuevo 911 GT3 RS combina la tecnología, el rendimiento y la potencia que todo amante de las carreras busca en un Porsche. Este vehículo no solo es un deportivo por excelencia, también es un ícono en la historia de la marca, la cual con esta versión finaliza el ciclo de producción del 991 I", dijo Alfredo Gantz, gerente general de Porsche.

Para dar con este verdadera bestia, el conocimiento del deporte motor fue clave. El 911 cuenta con un propulsor de seis cilindros y cuatro litros que genera 500 caballos de potencia y 460 Nm de par y está equipado con una caja de cambios de doble embrague PDK especialmente desarrollada. El motor, que tiene la mayor cilindrada y la máxima potencia que cualquier otro propulsor con inyección directa en la familia 911, acelera al auto de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y hasta 200 km/h en 10,9 segundos.

Una de las características más llamativas es la función "Paddle neutral" equivalente a presionar el embrague con una caja de cambios convencional– y la limitación de la velocidad por el botón Pit Speed han sido adaptadas para el uso en competencias deportivas. Estas funciones dan a los conductores más libertad en términos de dinámicas de manejo, al mismo tiempo que les ofrecen mayor asistencia cuando conducen en una pista de carreras.

Otro aspecto clave en el modelo es el peso, obteniéndose como resultado un diseño ligero inteligente. Por primera vez, el techo es de magnesio; la fibra de carbono se usa para los capós del motor y el compartimiento de equipajes, y otros componentes ligeros están hechos de materiales alternativos. Esto hace al modelo RS unos 10 kilogramos más liviano que el 911 GT3. Además, el techo baja el centro de gravedad, lo que incrementa su dinamismo lateral.

El spoiler delantero, que se extiende casi hasta el suelo, y el gran alerón trasero refuerzan su poderosa imagen, a lo que se agrega un pliegue de 30 centímetros de ancho que se extiende por la parte central del capó, fabricado en plástico reforzado con fibra de carbono (CRFP), y el techo de magnesio. Esta característica es una referencia estilística a la hendidura de la tapa del maletero de los clásicos modelos 911 con motores refrigerados por aire, y hoy identifica las dos piezas livianas más grandes del 911 GT3 RS. Otra característica distintiva son los conductos de ventilación del guardabarros delanteros que se extienden hasta la parte superior de las aletas, al igual que en los autos de carrera de raza pura. Ellos incrementan la carga aerodinámica en el eje delantero.

El chasis, por su parte, fue afinado para maximizar el máximo dinamismo y precisión en la conducción. El sistema electromecánico de ajuste de la dirección de cada rueda del eje trasero, así como el Porsche Torque Vectoring Plus con diferencial autoblocante totalmente variable para el eje trasero, incrementan la agilidad y el comportamiento dinámico. Además, el mayor ancho de vía de ambos ejes ofrece mayor estabilidad en el balanceo que en el 911 GT3. De igual manera, el 911 GT3 RS viene de serie con neumáticos más anchos que cualquiera de los otros modelos 911. El resultado: virajes aún más ágiles y mayor velocidad en las curvas.

En el interior se aprecian elementos en Alcántara, como en el actual 911 GT3. Una nueva característica importante son los asientos tipo butaca, los mismos asientos de fibra de carbono del 918 Spyder. Dentro de los equipamientos de serie también se incluye el Club Sport Package, con una jaula antivuelco atornillada a la carrocería por detrás de los asientos delanteros, preinstalación para el interruptor general de batería, cinturón de seguridad de seis puntos de anclaje para el conductor y un extintor con su soporte de montaje.

El opcional Sport Chrono Package, incluye junto a sus cronómetros integrados la aplicación Porsche Track Precision para teléfonos inteligentes. Con esta aplicación se pueden cronometrar adicionalmente los tiempos de las vueltas de forma automática mediante GPS y se pueden registrar y administrar en el teléfono inteligente muchos parámetros de conducción; por ejemplo, la velocidad del vehículo, la aceleración lateral, el comportamiento de frenada y aceleración en el la dirección de la marcha. La aplicación administra toda esta información y le permite al piloto compartirla y compararla con otros conductores.

Para los interesados, el modelo más deportivo de la gama 911 tiene un valor de US$ 232.900 y se inserta en un segmento donde Porsche tiene una participación de un 33%: Super Sport Car.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE