[Test Drive] Honda Shadow GLC150: Los brillos y límites de una "chica ruda"
<p>El adoquín del barrio Concha y Toro y todo su espíritu arquitectónico detenido en el tiempo acusan el paso de una moto que encaja con el lugar, sus fachadas, su aura de pasado, una fuente de agua central, algunas entradas de casa amarmoladas y protecciones de bronce que claman -una por una- fotos en sepia. […]</p>

El adoquín del barrio Concha y Toro y todo su espíritu arquitectónico detenido en el tiempo acusan el paso de una moto que encaja con el lugar, sus fachadas, su aura de pasado, una fuente de agua central, algunas entradas de casa amarmoladas y protecciones de bronce que claman -una por una- fotos en sepia.
La Shadow GLC 150 es una propuesta urbana, pero con toques especiales que Honda Motos formula en la cilindrada baja y que apunta a un público tan masivo como principiante en materia de las dos ruedas. Su especial estética consigue, además, una buena visibilidad en el tráfico, lo que corresponde a una máquina de una mayor envergadura.

El enorme y único faro delantero le otorga un sello retro, mientras los manillares extendidos nos harán conducir con los brazos semiabiertos y un respaldo trasero con decidida presencia se coluden para hablarnos de una silueta inmortal y que ha sabido pervivir hasta el presente. Por eso, sus neumáticos grandes y que transmiten con elocuencia todo el concepto que esta moto exclama desde cada una de sus formas: 80/100 y 18 adelante y 110/90 con 16 atrás en llantas de aleación.
» Alma urbana
Así las cosas, emerge como una opción inmejorable para esa población urbana que cada vez mira con mayor persistencia hacia el mundo de las dos ruedas. Su motor es de 149 cc y juega junto a una transmisión mecánica de cinco marchas que son de trato sumamente amistoso gracias al accionamiento blando de su embrague. Por ello, el lenguaje más básico de la Shadow 150 la instala en el rango de lo altamente maniobrable. Pero ¿y el peso? Ni hablar, 131 kilos. Es ligera, pese a su incipiente robustez de "chica ruda". La altura de su asiento de 719 milímetros entreabre aún más las puertas a un mayor número de usuarios, ya que conductoras y conductores no muy altos notarán que el piso está muy cerca, con las plantas de los pies enteramente sobre el pavimento.
De su examen anatómico detectamos una pantalla emplazada en el estanque de combustible, muy a nuestra vista, donde una tenue luz verde informa de la marcha engranada. Me pasó que de día y con mucho sol se diluye un tanto su propósito: de noche, nublado y con luz de atardecer o amanecer es más útil.

Se pone en marcha gracias un arranque eléctrico, pero atentos, que su alimentación es por carburador y en las mañanas tiene un inicio algo perezoso, como si estuviese fría. La solución es muy sencilla y conforme pasan los días ya se vuelve parte del rito de manejarla: hay que deslizar un switch ubicado en el puño izquierdo que hace las veces del célebre "chupete".
Luego de operar este mecanismo notaremos que se pone más revolucionada, pero sólo por unos minutos, para que adquiera temperatura y siga su marcha con toda normalidad.
La potencia de 11,2 hp es la precisa para impulsar esta máquina con satisfactoria agilidad. Ni soñemos con que saldrá a borbotones, pero si necesitamos ir a prisa sabrá estar a la altura dentro de lo que es, lo que tiene y lo que no.
Pasan las horas y los días y la conclusión ya podemos escribirla con letra segura: es una excelente partner para vivir la ciudad, lo que no es menor, por los desafíos que esta involucra.
¿Y qué pasa en la autopista urbana? La Shadow se aproxima con normalidad a 90 o 100 km/hora, así que vamos bien. Lo que baja el promedio llega por la nula protección aerodinámica: no hay nada que contenga o desvíe el aire que da de lleno en nuestro tronco, brazos y cara. ¡Casco integral, por favor!
Tengamos en cuenta, además, que no contamos con el caudal de potencia como para emprender rebases que requieran llevar la moto a 120 o más kilómetros por hora.
Lleva freno de disco simple hidráulico delantero y tambor magnético trasero, además de llantas de aleación que sacan la tarea, pero todo cambiaría mucho con ABS (también su precio…).
Cerramos la experiencia de uso con un consumo de combustible notable y que ronda los 35 km/l. Si pensamos que su estanque alberga 13,4 litros, tendremos una autonomía importante.
Ficha técnica Honda Shadow GLC 150
» Motor: 149 cc » Caja: MT 5 vel. » Potencia: 11,2 Hp a 7.000 rpm » Torque: 12,5 Nm a 5.000 rpm » Largo: 2.040 mm
» Altura del asiento: 719 mm » Peso: 131 kilogramos » Capacidad de estanque: 13,4 litros » Precio: $ 1.390.000
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE